El presidente de Kia en nuestro país, Emilio Herrera toma la palabra para recordar que Europa es el segundo mercado de Kia a nivel global tras EE.UU. -las 542.423 unidades matriculadas en nuestro continente el año pasado suponen una cuota del 4,8 por ciento-. Cara al año que acabamos de comenzar, Herrera prevé una ligera mejora de la producción debido a la suavización de tensiones a nivel de chips, sigue considerando a su red como un partner vital descartando de momento la venta online porque “esto haría que fuésemos rivales de los concesionarios, y lo que tenemos que ser es aliados suyos”.
También Kia apuesta por un auge del renting, algo lógico en periodos de inestabilidad y que da tranquilidad al cliente. En el territorio de carsharing, el presidente de Kia anuncia que Wible ha terminado el año pasado casi en breakeven, del mismo modo que anuncia que la entrada de las zonas ZBE plantea más dudas en la cabeza del cliente ante la heterogeneidad de las medidas de cada localidad, para terminar advirtiendo de que no le parece correcto que no haya reciprocidad de condiciones comerciales del coche chino hacia Europa, del mismo modo que sí las hay de aquí para allá. Termina Herrera recordando que Kia, como marca “quiere evolucionar pero no queremos ser Premium. Somos generalistas y queremos seguir siéndolo pero introduciendo en nuestros productos tecnología Premium”.

Coge el relevo Eduardo Dívar para analizar nuestro mercado cara a 2023 y desde la atalaya privilegiada que supone para Kia haber dominado el mercado particular en los tres últimos ejercicios. Prevé el director general de Kia España un mercado que debe moverse en 870.000 unidades con un segundo semestre mejor que el primero, y donde el mayor crecimiento llegará del entorno de los rentacares que aumentarán su volumen un 36 por ciento tras su flojo comportamiento el año pasado.
En cuanto a Kia, su objetivo de ventas en 2023 es de 62.000 unidades -71 por ciento electrificados- creciendo el 6 por ciento y donde destacará la importante prestación que ofrecerá el Sportage con ya toda la gama completa -no se atreve Dívar a decirnos que este coche puede ser el coche más vendido en 2023 “aunque lo pelearemos” con unas ventas previstas entre 18.000 y 20.000 unidades-. Kia espera repetir su título de líder de privados y espera estar en el Top5 de marcas.

Todas las próximas novedades de Kia en España
También carga el director general de Kia contra lo farragoso que resulta poner un supercargador en nuestro país, esperando que este año tenga ya instalados en su red los 40 que anunció que se pondrían en marcha en años anteriores. A nivel presentaciones, el gran lanzamiento del año será el eléctrico EV9 que llegará en octubre, con 500 km de autonomía y precios que podrían alcanzar hasta los 80.000 euros.
Poco después, en noviembre, facelift profundo de Picanto que lo hace parecer otro modelo nuevo, y más suave, también en noviembre, para Sorento.