En 2023 ya están vigentes en España y en otros muchos lugares de Europa y de otras grandes ciudades del mundo. Nos referimos a las áreas o zonas de bajas emisiones (ZBE según la nomenclatura oficial empleada en el caso español. En estos lugares muy concretos de los núcleos urbanos de las grandes ciudades, sólo pueden acceder y aparcar vehículos con unas características muy concretas según su nivel contaminante (o etiqueta medioambiental de la DGT, en el caso de nuestro país).
En un futuro a corto y medio plazo y conforme las normas de acceso se hagan cada vez más estrictas, solo un determinado tipo de vehículos podrán acceder a las mismas sin problemas. Si se analiza el sistema español de etiquetado medioambiental, los vehículos menos contaminantes son aquellos con etiquetas ECO y CERO y en estos casos este tipo de automóviles serán los únicos permitidos en el futuro en un gran número de casos (incluso algunas ciudades europeas ya plantean sólo el uso de vehículos “Cero Emisiones” en lugares muy específicos de sus núcleos urbanos).

Por este motivo, desde Kia Europa han querido desarrollar una versión de lo más especial en la gama de uno de sus vehículos puramente eléctricos más populares del momento: el e-Niro o, también denominado, como Niro EV.
Para determinados mercados europeos, concretamente e inicialmente Dinamarca y Países Bajos, Kia Europa ha dado vida al nuevo Niro EV Cargo, un modelo muy particular que se distingue por una serie de características y que ha sido concebido de forma especial para el desarrollo de tareas profesionales y trabajos muy específicos.
De esta forma, el nuevo Niro EV Cargo satisface las necesidades de empresarios autónomos o de pequeñas/medianas empresas que deben acceder a las áreas de bajas emisiones para el desarrollo completo y adecuado de su actividad profesional.

Las señas de identidad del nuevo Niro EV Cargo son la ausencia de la banqueta posterior de asientos (para ganar más espacio para todo tipo de carga), la incorporación de un suelo metálico plano y una nueva mampara de protección que separa los dos asientos delanteros del área específica para la carga. De forma opcional, el empresario autónomo o la empresa en cuestión también podrán añadir un carril o unos ganchos adicionales para sujetar de una forma más apropiada y correcta la carga o los enseres que esté transportando en cada momento.
A nivel mecánico, esta nueva variante Cargo del Kia Niro EV está disponible con el motor eléctrico de 204 CV de potencia y una batería de ión litio con una capacidad de 64,8 kWh. Según los datos oficiales de autonomía proporcionados por la propia firma surcoreana, se anuncia un rango de hasta 460 km en ciclo de homologación WLTP (o hasta 550 km si se realizan de forma exclusiva trayectos urbanos).