Los planes eléctricos de Kia no cesan. Si la marca coreana sigue lanzando nuevos productos que se están convirtiendo ya en todo un éxito en el mercado, sobre todo con propuestas 100% eléctricas e híbridas enchufables con una gran respuesta comercial, ahora avanza un paso más en su estrategia para terminar con uno de los grandes inconvenientes a la hora de comprar un coche eléctrico: los problemas y la infraestructura de carga.
Así, Kia anuncia hoy el lanzamiento de KiaCharge, un nuevo servicio público integrado para toda Europa, con el que dará acceso a todos sus propietarios de coches eléctricos e híbridos enchufables a la mayor red de carga del continente. En total, ofrece acceso a nada menos que 160.000 puntos de carga en toda Europa, tanto en corriente alterna como continua, gracias a su asociación con Digital Charging Solutions (DCS).
Con el objetivo de dotar de más tranquilidad y comodidad a quienes conduzcan un Kia eléctrico, este nuevo servicio estará ya operativo entre septiembre y octubre en hasta 7 mercados europeos: Italia, Polonia, España, Alemania, Austria, Francia y Suiza. Los clientes del Reino Unido podrán usarlo también ya durante el cuarto trimestre de 2020. En el futuro próximo, Kia tiene además previsto extenderlo a más países.

El nuevo sistema KiaCharge, además, permite una solución simplificada de pago, muy cómoda y efectiva. Las cargas se realizan así a través de una sola tarjeta y de una aplicación, ofreciendo tarifas muy atractivas para todos los clientes y distintas soluciones para ajustarse a las preferencias individuales de carga. Mediante un servicio eRoaming, los propietarios podrán utilizar múltiples estaciones de carga sin necesidad de contratos adicionales con ningún otro proveedor.
Basta por tanto con suscribirse a este nuevo servicio, y los usuarios de Kia accederán a una plataforma única que incluye a los principales operadores: los pagos además se realizarán a través de una única factura mensual. KiaCharge, además, ofrece al cliente un sitio web donde encontrará toda la información, los detalles de productos, las distintas tarifas, el mapa de las estaciones de carga, la gestión de las cuentas… También podrán descargarse aplicaciones de Android e iOS, que ayudarán incluso a planificar las rutas.
La comodidad de carga es por tanto otra de las ventajas de comprar ya un Kia eléctrico, como por ejemplo el nuevo e-Niro. Este SUV, gracias a su batería de 64 kWh de capacidad, puede recorrer ya nada menos que 455 kilómetros con una sola carga. A partir de ahí, este nuevo servicio se convertirá en tu mejor aliado en caso de viajes y desplazamientos por carretera.