Identificar al conductor ante la DGT: Multa por no hacerlo

¿Sabes cuándo estás obligado a identificar al conductor ante la DGT y qué multas pueden ponerte si no lo haces? Te lo enseñamos.

Juan L. García

Identificar al conductor ante la DGT: Multa por no hacerlo
Identificar al conductor ante la DGT: Multa por no hacerlo

Si te llega una multa y no eras tú quien conducía, ¿sabes qué debes hacer? La DGT te obliga a responder identificando al responsable de la infracción. No hacerlo puede multiplicar el importe inicial de la sanción y complicarte aún más las cosas. Identificar conductor para la DGT no es solo una opción, es una obligación legal con consecuencias si la ignoras.

Este deber afecta tanto a particulares como a empresas. Y es especialmente relevante cuando el vehículo lo ha usado otra persona, ya sea un familiar, un empleado o un cliente, como en el caso de flotas o vehículos de alquiler. Vamos a ver cuándo hay que identificar, cómo se hace y qué pasa si no lo haces.

Obligación legal de identificar al conductor

La Ley de Seguridad Vial es clara: si no eres tú quien ha cometido la infracción, pero el vehículo está a tu nombre, debes facilitar los datos del conductor real. Así, la DGT puede asignar correctamente la sanción a la persona responsable.

Tendrás que aportar el nombre completo del conductor, su DNI o número de carnet de conducir y una dirección válida. Si se trata de un conductor extranjero, se debe adjuntar también una copia del carnet de conducir o el permiso internacional, dependiendo del país de origen.

Cómo identificar al conductor de una multa de la DGT para evitar 900 € de multa
Identificar al conductor que conducía el vehículo ante una multa es una responsabilidad legal.

Empresas y flotas: gestión de sanciones

En el caso de empresas de alquiler de vehículos o gestión de flotas, la identificación del conductor DGT es una tarea habitual. Muchas compañías contratan servicios externos especializados en multas y notificaciones, que se encargan de recibir sanciones, identificar al conductor y, si es necesario, tramitar recursos.

Este tipo de servicios no solo evita sanciones más altas, también ahorra tiempo y papeleo. Además, estas empresas pueden integrar herramientas como la Dirección Electrónica Vial (DEV), controlar tarjetas de combustible o automatizar la facturación de sanciones.

¿Qué ocurre si no identificas al conductor?

No facilitar los datos del conductor en el plazo previsto puede salir caro. Si la infracción original es leve, la multa por no identificar se duplica. Si era grave o muy grave, puede triplicarse el importe. Y todo ello sin opción a bonificación por pronto pago.

Además, negarse a colaborar con el proceso puede tener consecuencias administrativas más serias, como aparecer en registros de morosos públicos o ver bloqueados otros trámites con la DGT o la administración.

¿Cuándo hay que identificar al conductor?

Estas son las situaciones más comunes en las que la DGT requiere la identificación del conductor:

  • Multas por aparcamiento sin que el conductor esté presente.
  • Infracciones captadas por radar o cámaras (exceso de velocidad, uso del móvil, no usar cinturón...).
  • Denuncias no entregadas en mano, por ejemplo, cuando el agente no detiene el coche en el momento de la infracción.

En todos estos casos, la notificación llega al titular del vehículo, y es este quien tiene que identificar al conductor en la DGT dentro del plazo indicado (normalmente 20 días naturales).

La DGT, amenaza: esta es la multa que te pondrá si no identificas al conductor en una sanción
La DGT puede sancionarte duramente si no identificas al conductor en una sanción de tráfico.

Evita sanciones mayores: cumple con la identificación

La clave para evitar problemas es actuar rápido. Una vez recibas la notificación, revisa quién conducía realmente el coche y responde a tiempo con todos los datos que exige la DGT. Puedes hacerlo fácilmente desde su sede electrónica, sin necesidad de desplazarte.

Recuerda: si no eras tú, no deberías asumir la sanción. Pero si no colaboras en el proceso, acabarás pagando el triple. Identificar al conductor es un deber legal, pero también una forma de proteger tus derechos como titular del vehículo.

¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo? ¿Te ha llegado una multa que no te corresponde? Déjalo en manos de profesionales o revisa los pasos desde el portal oficial de la DGT. Evita sorpresas y actúa a tiempo.

 

Archivado en:

Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo

Relacionado

Los conductores no aprendemos: la DGT pone más de 900 multas al día por este simple motivo

Así son las multas de tráfico progresivas para que los conductores más ricos paguen más dinero

Relacionado

Así son las multas de tráfico progresivas para que los conductores más ricos paguen más dinero

La finalidad de las multas coercitivas no es castigar económicamente, sino presionar al infractor para que regule una situación

Relacionado

Las dos multas graves de 200 € con pérdida de puntos de las que avisa ya la DGT

Estas son las comunidades donde más multas ponen los radares de la DGT y la primera se hincha

Relacionado

Estas son las comunidades donde más multas ponen los radares de la DGT y la primera se hincha