Helicópteros de la DGT: así multan este verano los 12 aparatos que ya vuelan

La DGT ha puesto en marcha toda esta semana una nueva campaña de velocidad, que enlaza con la primera operación especial de verano. Los 12 helicópteros de control de velocidad ya están activos.

Helicópteros de la DGT: así multan este verano los 12 aparatos que ya vuelan
Helicópteros de la DGT: así multan este verano los 12 aparatos que ya vuelan

La DGT ha anunciado para toda esta semana una nueva campaña de velocidad en las carreteras españolas, con las que, definitivamente, trata de recuperar y retomar el calendario anual suspendido durante toda la crisis del coronavirus. Con este dispositivo, Tráfico busca perseguir el cumplimiento de los límites en carretera y reducir la siniestralidad, sobre todo viniendo de un fin de semana en el que se ha incrementado preocupantemente.

Esta nueva campaña, anunciada mediante vídeos e imágenes captadas por helicópteros Pegasus ya en movimiento, se suma y enlaza así con la operación de verano, que arrancó con la primera salida el pasado viernes 3 de julio y que finalizará a finales de agosto con la fase de retorno. Para ello, la DGT ya ha anunciado directamente la puesta en marcha de hasta 1.324 radares de velocidad.

Helicópteros de la DGT: así multan este verano los 12 aparatos que ya vuelan

Helicópteros Pegasus de la DGT

Dentro de todo número de radares de velocidad, desde Tráfico informan también que, en concreto, las carreteras dispondrán ya de 764 radares fijos, incluyendo 80 de tramo, y 548 radares móviles. A todo este arsenal (pinchando aquí encontrarás toda la lista con sus ubicaciones), la DGT suma ahora también 11 drones (3 de ellos con capacidad para multar) y, sobre todo, 12 helicópteros Pegasus ya sobrevolando las carreteras españolas para vigilar.

Así graban y multan los helicópteros de la DGT

Pero, ¿cómo multan los helicópteros Pegasus? Muy eficaces, estos aparatos disponen a bordo de dos cámaras, una panorámica para facilitar el seguimiento y la captación de la velocidad del vehículo a seguir, y otra cámara de detalle cuyo objetivo es leer la matrícula con exactitud para poder tramitar la denuncia.

Helicópteros de la DGT: así multan este verano los 12 aparatos que ya vuelan

Los helicópteros de la DGT tienen una gran precisión captando la velocidad

Con una alta precisión, estos helicópteros de la DGT son capaces de controlar y detectar la velocidad de un coche a un kilómetro de distancia en línea recta, incluso con la capacidad de observar y leer hasta un mensaje de texto que escriba un conductor al volante, tal y como hemos podido comprobar. Generalmente realizan vuelos por un tiempo de unas dos horas.

Multas desde 100 euros a cárcel

Tal y como ha informado la DGT durante su campaña de velocidad, los conductores que incumplan los límites de velocidad se enfrentarán a sanciones que pueden ser catalogadas como infracciones graves o muy graves, dependiendo del exceso, y con multas de entre 100 y 600 euros, además de la pérdida de entre 2 y 6 puntos del carné de conducir.

Sin embargo, cuando el exceso de velocidad rebase los 60 km/h en vía urbana o los 80 km/h en carreteras interurbanas, se considera ya delito y lo tipifica así el Código Penal. En este caso el castigo puede ser de pena de prisión de 3 a 6 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad. En todos ellos, además, con la privación de poder conducir vehículos a motor en un tiempo de entre 1 y 4 años.

Las furgonetas Camufladas de la DGT, ¡identificadas! Cuáles son y dónde multan, según SocialDrive

Relacionado

Furgonetas camufladas de la DGT: cuáles son, dónde multan y por qué

Proyecto piloto de la DGT para modificar una travesía en España.

Relacionado

Así es el nuevo plan de la DGT para modificar carreteras en España: la estrategia T