Los datos de siniestralidad no mejoran y las 1.154 personas fallecidas en carretera en 2024, junto a los 4.635 heridos graves que requirieron hospitalización, son cifras “inasumibles” tal y como ha expresado ya el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Por ello, en este inicio de 2025 se han comenzado ya a aplicar nuevas políticas o a incrementar algunas ya existentes con el objetivo de lograr una mayor eficacia.
En los últimos días, por ejemplo, te estamos contando algunas. A los 122 radares más de velocidad que la DGT anuncia para este año, y que ya ha comenzado a instalar, se están sumando nuevas inspecciones aleatorias de ITV que se han confirmado con el objetivo inmediato de comprobar el estado en el que circulan los vehículos por nuestras carreteras. Y los datos no son buenos: hasta el 25% de vehículos sometidos a estas inspecciones aleatorias demuestra defectos graves y peligrosos. Es un grave problema.
Junto a ello, la DGT ya ha confirmado que bajará a lo largo de este año la tasa de alcohol permitida en la conducción, que prácticamente impondrá la tolerancia cero, mientras que judicialmente se está persiguiendo ya a quienes avisan de controles policiales en carretera, una práctica que quiere, directamente, prohibirse y penarse por ley.
Grande-Marlaska ha expuesto ante la comunidad internacional el modelo español de movilidad segura. El ministro del Interior ha participado en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Más información 👉 https://t.co/7iTjjyNeHz pic.twitter.com/edIyftHA8T
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 18, 2025
El ministro del Interior confirma que aumentarán los controles de drogas
Pues bien, en este contexto, el propio ministro del Interior está participando en las últimas horas en la IV Conferencia Mundial Ministerial sobre Seguridad Vial en Marrakech, Marruecos, y allí ha expuesto el modelo español de movilidad segura y seguridad vial, anticipando ya algunos planes que ejecutará en los próximos meses. Y estos pasan, sin duda, por el incremento de controles de drogas en las carreteras.
Conscientes desde la DGT que las multas por conducir con presencia de drogas han sido las que más se han incrementado en el último año, pasando de 26.126 a 54.693, lo que supone un incremento del 109,34%, cuando otras como las de velocidad se han reducido, Grande-Marlaska ha confirmado que, durante 2025, prevé realizar ya hasta 130.000 nuevos controles de drogas, lo que supondrá un nuevo récord histórico en nuestro país.

Esta cifra prevé alcanzarse ya gracias a la intervención de los controles efectuados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Según declaraciones a Servimedia, el objetivo de la DGT pasa por mantener los 6,3 millones de controles preventivos de alcohol que se efectuaron el pasado año, pero aumentar de 123.000 a 130.000 los controles de drogas.
El ministro del Interior ha destacado “la importancia de hacer cumplir las normas”, ya que “el conjunto de personas que se ponen al mando de un vehículo tienen que ser conscientes del riesgo que provocan”, y, por ejemplo, “un 30% de los conductores fallecidos siguen estando bajo los efectos del alcohol”.