La DGT realiza ya inspecciones de ITV aleatorias y selectivas a vehículos en circulación

La DGT confirma que multiplicará esta semana en carretera los controles que lleva efectuando todo el año: nuevas inspecciones con ITV móviles que están detectando ya deficiencias graves en el 25% de vehículos sometidos a estos exámenes a pie de carretera.

La DGT realiza ya inspecciones de ITV aleatorias y selectivas a vehículos en circulación
La DGT realiza ya inspecciones de ITV aleatorias y selectivas a vehículos en circulación

Vigila bien tu fecha de caducidad de la ITV y no te confíes solo a partir de ahora con pasarla regularmente en la estación y olvidarte del estado de tu coche el resto del año: la DGT puede pararte ya en cualquier momento en carretera y, por medio de unidades móviles, someter a tu vehículo a una inspección obligatoria para comprobar que su estado de circulación sea óptimo y tiene todo en regla. Lo que comenzó hace algunos años pareciendo un bulo, que incluso fue desmentido por fuentes de Tráfico, definitivamente se confirma.

Y es que la DGT ya admite que, a través de sus agentes de Tráfico de la Guardia Civil y de personal autorizado y acreditado por las ITV, viene desde hace meses realizando inspecciones aleatorias y obligatorias en carretera y a vehículos en circulación. Es más, desde el organismo incluso nos apuntan esta semana a que, mediante estos controles ejecutados ya durante todo el año 2024, hasta el 25 por ciento de los vehículos sometidos a estas pruebas en carretera presentaron deficiencias graves o peligrosas que les impedían circular.

La DGT ha confirmado así estas nuevas prácticas con motivo del estreno de una nueva campaña especial de vigilancia dirigida durante toda esta semana a vehículos dedicados al transporte de mercancías y personas, es decir, a camiones y autobuses, que hasta el próximo domingo día 23 de febrero serán sometidos a todo tipo de controles en carretera, en todo tipo de vías y a cualquier hora del día, para vigilar su velocidad, el cumplimiento de horas de conducción y descanso, los excesos de peso, el uso del cinturón, los efectos del alcohol y las drogas, el uso del teléfono móvil… y, sí, sus condiciones técnicas y de circulación.

Así son las inspecciones de ITV aleatorias que la DGT realiza en carretera

Confirmando por tanto ya oficialmente que durante esta semana multiplicará “de forma aleatoria inspecciones técnicas de vehículos con unidades móviles en carretera”, la DGT ha aprovechado esta campaña para informar sobre cómo realiza realmente este tipo de controles en la vía pública y fuera de las estaciones de ITV donde normalmente solo se han realizado hasta ahora.

Así, asegurando primero que son agentes de la Guardia Civil de Tráfico los que se encargan en primer lugar de parar a los vehículos que consideran, para que, posteriormente, miembros de personal autorizado y acreditado de las ITV sean los que realicen las inspecciones, la DGT asegura que estos controles revisan prácticamente los mismos aspectos que las estaciones tradicionales, comprobando el estado de los sistemas de frenado, dirección, iluminación, señalización, ejes, neumáticos, ruedas, chasis… y hasta las emisiones contaminantes.

Así son las inspecciones obligatorias que realiza ya la DGT en carretera, con nuevas ITV móviles
Así son las unidades móviles de ITV con las que la DGT realiza inspecciones ya a pie de carretera.

Para ello, la DGT confirma que las unidades móviles de ITV que ya trabajan en las carreteras de España disponen de un completo equipamiento técnico, más que suficiente para realizar estos exámenes. Disponen por tanto de básculas de 18 toneladas por eje, analizadores de gases, decelerómetros para medir las fuerzas de frenado, cámaras termográficas, medidores especiales de faros, detectores de holguras para la dirección y la suspensión, cámaras con las que inspeccionan las partes inferiores de los camiones y hasta simuladores de velocidad para conectar a tacógrafos digitales.

La Unión Europea aconseja realizar inspecciones de ITV aleatorias, que son legales

La DGT, además, confirma que este tipo de revisiones aleatorias al margen de las estaciones tradicionales de ITV, y obligatorias aunque el vehículo circule con su pegatina en vigor, son completamente legales y responden incluso a exigencias comunitarias, reguladas incluso por la Directiva 2014/47/UE del Parlamento y del Consejo Europeo. Esta norma considera que, “a efectos de seguridad vial y protección del medio ambiente, la inspección técnica periódica de los vehículos industriales no es suficiente, por lo que es necesario realizar inspecciones técnicas selectivas en carretera para controlar el adecuado mantenimiento de los vehículos en circulación”.

La DGT lleva ya cabo inspecciones de ITV móvil obligatorias y aleatorias en las carreteras
La DGT lleva ya cabo inspecciones de ITV móvil obligatorias y aleatorias en las carreteras, especialmente a camiones y autobuses.

Incluso en el marco de la política de seguridad vial aprobada en la Unión Europea para el período 2021-2030, y que lleva por título “Próximos pasos hacia la Visión Cero”, desde Bruselas se recoge textualmente la necesidad de establecer sistemas de “evaluación periódica de los vehículos” para asegurar que tanto los vehículos nuevos como los ya en circulación cumplan con los estándares básicos de seguridad correspondientes.

 

Así son las inspecciones obligatorias que realiza ya la DGT en carretera, con nuevas ITV móviles

Relacionado

Así son las inspecciones obligatorias que realiza ya la DGT en carretera, con nuevas ITV móviles

Los defectos muy graves de los que alertan ya las ITV y que provocan el suspenso en las inspecciones

Relacionado

Los defectos muy graves de los que alertan ya las ITV y que provocan el suspenso en las inspecciones