Durante la presentación de los primeros modelos de Ebro desde la marca ya nos trasladaron que tenían la intención de fabricar al completo sus modelos en su fábrica de Barcelona (ahora se traen “premontados” de China) y parece que este paso cada vez está más cerca. Y aunque en principio se había programado para finales de este 2025, probablemente se desplace de manera definitiva a principios del 2026.
Para completar este proceso que es bastante importante para el futuro de la planta de la Zona Franca, ese mismo mes de julio se empezarán a instalar una nueva línea de robots para la fabricación de coches, como han publicado en La Tribuna de la Automoción, con información de fuentes internas de la marca española.

Con el fin de hacernos una idea de cómo serán los próximos pasos que seguirán en la fábrica de Ebro, según cuenta el medio una vez que se hayan instalado ya estos robots, tarea que podría completarse en octubre, se realizarán diferentes pruebas de producción con lo que se llama a nivel industrial como “serie cero”. Esta fase en la que se ensayan los ensamblajes y se ajustan los autómatas podría durar otros dos o tres meses. Teniendo en cuenta todos estos plazos, fuentes consultadas por La Tribuna de la Automoción, no creen que antes de noviembre se puedan comenzar la fabricación en serie de los coches completos, algo que apuntan a que podría llegar en los primeros meses del 2026.
Como curiosidad, desde la publicación indican que la idea que tienen los responsables de Ebro es intentar replicar la línea tal cual está ya montada en China. Aunque se indica que no se puede copiar por completo, porque aspectos como la climatología pueden producir variaciones de algunos milímetros, por lo que no es tan fácil calcar lo que ya está en funcionamiento en la fábrica asiática.

Nuevos coches para la planta de Ebro en Barcelona
Dentro de este proceso de fabricación propia por parte de Ebro, el primer modelo que tendrá el honor de estrenarlo será el S400. Pese a ser el último en llegar, desde la marca están muy contentos con el ritmo de reservas del SUV más pequeño, por lo que quieren ampliar su producción lo más posible para poder satisfacer la demanda tanto actual como futura.
Los siguientes en empezar su producción completar en la planta barcelonesa serán los Omoda 5 y Jaecoo 5 eléctricos, modelos pertenecientes al Grupo Chery con el que Ebro tiene un acuerdo. El primero de ellos se encuentra ya actualmente a la venta con un motor de 150 kW (204 CV) y una autonomía de 430 km, pero de esta manera trasladaría su producción al Viejo Continente para poder evitar los aranceles de la Unión Europea. En cuanto al segundo, ya hemos visto sus primeras fotografías y la marca china tiene la intención de mostrarlo en movimiento en el próximo Goodwood Festival of Speed.

¿Y qué pasa con los S700 y S800? Pues curiosamente los dos primeros SUV con los que Ebro comenzó su nueva andadura serán los últimos en conformar este proceso de fabricación al completo en suelo español. Y a ellos, si los planes siguen adelante, se unirá posteriormente el lanzamiento del primer coche eléctrico de la marca.
Más movimientos en Barcelona
Las últimas noticias que nos llegan sobre la fábrica de Ebro en Barcelona es que recibirá próximamente una inversión de casi 100 millones, como anunció el presidente de EV Motors (dueña de Ebro), Rafael Ruiz, en el Salón Internacional de la Logística destinados para la nueva fase.

A esto tenemos que sumar la intención de activar a partir del próximo mes de septiembre un tercer turno de producción. Esto son grandes noticias en materia de empleo, pues se estima que se podrían incorporar entre 100 y 130 empleados a la línea de montaje, que se sumarían a los 800 que ya trabajan actualmente.