Cuando hablamos de coches baratos inmediatamente nos vienen a la cabeza nombres como el MG ZS o el Dacia Sandero. Y sí, hablamos de dos de los coches más asequibles del mercado español. Pero junto a estos dos modelos, podemos encontrar otros igual o más interesantes cuyo precio de partida no supera los 15.000 €. Y, no nos engañemos, tal y como está el mercado automovilístico, en un contexto de inflación creciente, encontrar un coche de estas características empieza a ser casi misión imposible.
Pero tranquilos porque existen los coches baratos. Aunque antes hablar de un coche barato hacía referencia a aquellos por debajo de los 10.000 €, hoy en día hay que subir un poco el listón y nos tenemos que conformar con vehículos que no superan los 15.000 €. Eso sí, también vas a poder encontrar uno por debajo de esa barrera psicológica de los 10.000 euros. Un microcoche, sí, pero al fin y al cabo te va a permitir disfrutar de una movilidad sobre cuatro ruedas por menos de lo que piensas y, además, en modo 100% eléctrico.
Ahora sí, gracias al comparador de seguros arpem.com, te traemos ya los 10 coches más baratos del mercado español.
Citroën Ami: desde 7.990 €

El Citroën Ami ocupa el primer lugar del ranking. Es el microcoche eléctrico por excelencia, perfecto para la movilidad urbana. Mide solo 2,40 metros, tiene una batería que se recarga en solo 3 horas en un enchufe convencional, 75 kilómetros de autonomía y se puede conducir sin carné de conducir. Con un diseño compacto y simpático, es la solución ideal para aquellos conductores que buscan una alternativa económica y a la vez ecológica. Está disponible en el configurador de la marca a partir de 7.990 €.
Renault Twizy: desde 12.105 €

Revolucionó la movilidad urbana cuando se presentó hace ya más de una década. Pequeño, eléctrico, original… así es el Twizy, el innovador concepto de cuadriciclo eléctrico de Renault. Más grande que un scooter, pero más pequeño que, por ejemplo, un Smart, mide 2,3 metros de largo y tiene capacidad para dos personas en disposición tándem, es perfecto para trayectos cortos y desplazamientos por la ciudad. Su diseño moderno y respetuoso con el medio ambiente lo convierten en una opción atractiva, sostenible y económica. Puede ser tuyo desde 12.105 €.
Hyundai i10: desde 12.300 €

El más pequeño de la gama de Hyundai y la gran apuesta de la marca en el segmento utilitario, el i10 destaca por su eficiencia y versatilidad. Ideal para la conducción en la ciudad, ofrece un gran ahorro de combustible y un espacio interior sorprendentemente amplio para su tamaño. Con un diseño moderno y características tecnológicas avanzadas, el Hyundai i10 es una excelente opción con comodidad y practicidad. El Hyundai i10 está disponible en la web de la marca a partir de 12.300 €.
Fiat Panda: desde 13.228 €

A la espera de la llegada de un nuevo Fiat Panda, convertido ya en un coche eléctrico, el Panda actual es famoso por su practicidad y eficiencia. Ideal para la conducción en entornos urbanos, este popular modelo, nacido hace ya más de 40 años, ofrece un diseño versátil y una buena economía de combustible. Con un interior espacioso y características modernas, es una elección inteligente y muy económica. Si lo adquieres en la web de la marca, puede ser tuyo por 13.228 €, un precio realmente interesante.
Dacia Sandero: desde 13.040 €

Es el coche más vendido en España este 2023, lo cual dice mucho de este utilitario que nació como una opción low cost pero que se ha convertido en todo un éxito de ventas. El Dacia Sandero 2023 combina un diseño moderno con un precio asequible. Destaca por su espacio interior generoso y su eficiencia en el consumo de combustible. Además, cuenta con una gama que incluye una opción con etiqueta Eco. Con varias opciones de personalización, es una buena opción si buscas un coche práctico y económico sin sacrificar comodidad ni estilo. Su precio de partida es de 13.040 €.
MG ZS: desde 13.990 €

Hizo historia al convertirse en el primer coche chino en auparse a la primera posición del ranking de los más vendidos en España. Si buscas un coche barato, pero también atractivo y versátil, el MG ZS es para ti. Con un diseño moderno y características tecnológicas avanzadas, ofrece una experiencia de conducción cómoda y conectada. Su amplio espacio interior y una buena relación calidad-precio lo convierten en una opción atractiva si quieres un vehículo familiar, sin renunciar a ciertos detalles de sofisticación. Cuenta además con una variante 100% eléctrica, pero con motor de combustión está disponible desde 13.990 €.
Seat Ibiza: desde 14.100 €

Uno de los coches utilitarios por excelencia en España, destaca por su diseño atractivo y su dinamismo. El Seat Ibiza es ideal para la vida en la ciudad, ya que ofrece un buen equilibrio entre eficiencia de combustible y rendimiento. Pero además cuenta con un interior cómodo y funcional. Y aunque ha perdido cierto protagonismo en favor de un Seat Arona más adaptado a los gustos actuales por su estética SUV, el Ibiza tiene una amplia gama mecánica, varias versiones de equipamiento y es una apuesta segura. El Ibiza más barato cuesta actualmente 14.100 €.
Kia Picanto: desde 14.200 €

Actualizado recientemente, el Kia Picanto 2023 ha renovado su imagen y trae mejoras en conectividad, seguridad, eficiencia, acabados interiores y digitalización. Es un valor seguro siempre en el segmento A, los modelos más urbanos, y destaca por su economía y eficiencia. Carne de ciudad por sus dimensiones, está muy bien aprovechado de puertas hacia dentro y ofrece además un diseño moderno y un bajo consumo de combustible. La pena es que en su catálogo no haya opciones con la etiqueta Eco de la DGT. Está a la venta desde 14.200 €.
Hyundai i20: desde 14.490 €

Uno de los principales rivales del Seat Ibiza, ha recibido un lavado de cara este año que lo acercan aún más a las últimas novedades de la marca coreana. Disponible con un motor turbo de 1.0 litros con 100 CV y microhibridación de 48 voltios, ofrece una eficiencia de combustible destacada y un diseño atractivo a un precio muy por debajo de su calidad. Además, el Hyundai i20 tiene un interior bien equipado y características tecnológicas avanzadas.
Fiat 500 Hybrid: desde 14.513 €

Es uno de los coches con etiqueta Eco más baratos del mercado y además combina el icónico diseño del Fiat 500 con una motorización de gasolina mild hybrid, compuesta por un motor 1.0 de solo 3 cilindros y 70 CV, y un motor eléctrico BSG de 12V. Este coche urbano ofrece una experiencia de conducción eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sin renunciar al diseño y a la personalización.