Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas

La ley prohíbe la circulación con vehículos a motor por pistas sin asfaltar, salvo en contadas ocasiones y las multas pueden ascender hasta los 30.000 euros.

Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas
Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas

El segmento de los SUV es el que más ha crecido en España estos últimos años, desplazando a categorías tradicionales como la del monovolumen o las berlinas. Según los últimos datos publicados por Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóvil y Camiones, de enero a diciembre de 2024, se registró un total de 605.662 matriculaciones de vehículos SUV, lo que representa un 59,7% de la cuota de mercado. El Hyundai Tucson fue el SUV más vendido en 2024 en España, con 21.595 unidades matriculadas, por delante del MG ZS (20.386) y el Seat Arona (20.269).

Prohibido circular fuera de carreteras asfaltadas en estos casos

Pero la moda de los SUV ha llevado a muchos conductores a circular por caminos de tierra o pistas forestales para probar las capacidades de sus coches fuera de los caminos asfaltados.

Sin embargo, dos leyes, en concreto la Ley de Montes de 2003 y la Ley de Vías Pecuarias de 1995, impiden a los vehículos de motor la circulación fuera de las carreteras asfaltadas, salvo determinadas excepciones. En este caso, las multas por atravesar caminos de tierra y pistas van desde los 300 euros hasta una cantidad máxima de 5.000 euros, en función de la acción realizada. Si se trata de un grupo de vehículos todoterreno, este hecho podría ser considerado como delito ecológico, ascendiendo la multa hasta los 30.000 euros. Las Comunidades Autónomas de Madrid, Valencia, Asturias, Baleares, Ceuta y Melilla son las más restrictivas en esta materia.

Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas
Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas

En Madrid, por ejemplo, está prohibido circular con vehículos a motor por la red de vías pecuarias o por los montes gestionados por la Comunidad de Madrid. También está prohibido el tránsito o la permanencia en caminos o zonas forestales donde exista la prohibición al respecto, además de la circulación con vehículos a motor por pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras. Sí se permite la circulación para las servidumbres de paso, gestión agroforestal y labores de vigilancia y extinción.

Los casos en los que que sí se permiten la circulación por pistas de tierra

Se permite la circulación, sin rebasar los 20 km/h, cuando no sea posible otro acceso. En estos casos los conductores no serán castigados con multas.

Además, aquellos conductores con autorizaciones especiales o cuya propiedad privada se encuentre al término o en algún punto del camino podrán atravesar estas carreteras no asfaltadas, con la obligación de circular a menos de 20 kilómetros por hora y no hacerlo nunca en grupo. Por otro lado, si el camino está señalizado con una señal que indica que es una propiedad privada o que está cerrado al tráfico, es importante evitar entrar en él o solicitar una autorización expresa al ayuntamiento correspondiente.

Como es lógico, en casos excepcionales, y previa autorización, se permite la práctica de actividades o deportes con vehículos a motor, tomando las debidas medidas de protección del medioambiente.

Se estima que la cifra de coches afectados podría alcanzar los 100.000

Relacionado

La fuerza del 4x4 vuelve de nuevo en auxilio de España: redención del todoterreno tras la DANA

Comparativa entre el Hyundai Inster y Dacia Spring: estilo SUV, eléctricos y con precios asequibles

Relacionado

Comparativa entre el Hyundai Inster y Dacia Spring: estilo SUV, eléctricos y con precios asequibles

Estos son los 10 mejores SUV que llegarán al mercado durante este 2025, según nuestros expertos

Relacionado

Estos son los 10 mejores SUV que llegarán al mercado durante este 2025, según nuestros expertos