Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor

Las marcas japonesas dominan con claridad entre las más fiables ocupando las seis primeras posiciones.

Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor
Estas son las 10 marcas de coches más fiables del mercado, por orden de mejor a peor

Vamos cerrando ya el año 2024 y pronto empiezan a proliferar los diferentes estudios relacionados con los fabricantes de automóviles. En este caso nos hacemos eco del último que nos ha llegado por parte de Consumer Reports, la OCU de Estados Unidos, en los que han ordenado a 22 marcas de coches de mejor a peor en cuanto a su fiabilidad de sus modelos. Pero antes de meternos en harina te voy a dar una pista, los japoneses dominan con claridad.

Para poder realizar este informe lo que hacen desde Consumer Reports es preguntar a sus asociados, un número bastante grande, por los diferentes problemas que han tenido con los coches que han comprado últimamente. Quizás no sea una muestra totalmente representativa del mercado, pero sí nos puede ayudar a hacernos una idea de cómo está la industria del automóvil.

Subaru Forester 2025
Subaru es la marca más fiable en 2024 según Consumer Reports

Y como te adelantaba los japoneses copan las primeras posiciones, algo que no nos sorprende pues llevan año liderando este tipo de clasificaciones, pero también encontrarás en las primeras posiciones marcas europeas, así como coreanas. Llegado a este punto habrás deducido que los americanos no apoyan incondicionalmente a sus firmas locales, como demuestra que la primera que aparezca sea Buick en el undécimo lugar.

1. Subaru

Cuando se trata de rankings de fiabilidad es muy fácil encontrar en las primeras posiciones a Toyota o Lexus, pero en este 2024 se han visto superada por otra marca que también llega desde Japón. Nos referimos en concreto a Subaru, que obtuvo una puntuación de 68 sobre 100 gracias a los buenos datos conseguidos tanto por el Forester como por el Impreza, muy por encima de la media según indican Consumer Reports. El único con una nota un poco más discordante fue el Solterra.

2. Lexus

No ha sido la primera, pero aquí está Lexus en segunda posición con 65 puntos. En este caso en el informe indican que cuatro de los siete modelos incluidos en la muestra de la marca nipona obtuvieron una puntuación superior a la media, mientras que el resto se quedaron justo en dicha media.

Lexus ES 2026
Lexus y Toyota siempre salen bien paradas en los informes de fiabilidad

3. Toyota

En el caso de Toyota se ha visto relegada hasta la tercera posición con 62 puntos. Por lo que indican en el informe, fueron modelos como el bZ4x, el hermano del Solterra antes señalado, o el Tundra, los que han hecho disminuir la puntuación media del fabricante asiático. A esto se suma que en Estados Unidos hubo una retirada masiva de motores defectuosos.

4. Honda

Seguimos con el dominio japonés con el cuarto puesto de Honda (59 puntos). A lo largo de la historia han sido conocidos por su fiabilidad como sucede con los Toyota, permitiéndose en este 2024 colocar a tres de sus modelos con resultados por encima de la media, mientras que los otros siete analizados tampoco salieron muy mal parados.

Honda Civic de segunda mano
Honda alcanza el cuarto puesto en fiabilidad

5. Acura

Y si Toyota tiene a Lexus, Honda tiene como firma premium a Acura, que justo acaba en quinta posición con 55 puntos. En su caso la muestra es mucho más pequeña pues apenas vende en el mercado americano cinco modelos, dos sedanes y tres SUV.

6. Mazda

Seguimos bajando en la clasificación de las marcas más fiables de este 2024 y siguen apareciendo más marcas japonesas. En este caso le toca el turno a Mazda (55 puntos como Acura) que tuvo un modelo que les lastró un poco. El informe apunta directamente al CX-90, un SUV que no se vende aquí, del que sus suscriptores reportaron problemas tanto en su versión de gasolina como en la híbrida en la transmisión, dirección, suspensión o la electrónica.

Audi Q5 Sportback 2025
La primera marca no japonesa que aparece en el ranking es Audi

7. Audi

La primera marca que logra romper la hegemonía japonesa es Audi. Siendo sinceros, a los europeos no les suelen dar buenas valoraciones en fiabilidad en suelo americano, por eso creo que la marca de los cuatro aros puede celebrar encontrarse tan alto con 54 puntos. Quizás los coches nuevos de la marca estén encandilando a los compradores al otro lado del Atlántico.

8. BMW

Y para seguir ese duelo que tienen Audi-BMW en el Viejo Continente, en el informe de Consumer Reports salen los de Baviera justo detrás con 53 puntos, solo uno menos. El único coche del catálogo de los alemanes que se quedó un poco descolgado frente al resto fue el X5 en su variante híbrida.

Kia EV3 2024
Kia y Hyundai han mejorado su fiabilidad en los últimos años

9. Kia

De Europa saltamos hasta Corea, en donde encontramos a Kia en novena posición con 51 puntos. Hace un tiempo en Estados Unidos esta marca era blanco de muchas bromas por su enfoque de coches asequibles. Pero al igual que ha pasado aquí, sus modelos han mejorado mucho con el paso de los años.

10. Hyundai

Y esa mejora se ha terminado notando también en su marca hermana, Hyundai, que en este caso cierra el top10 con 50 puntos. Está claro que ofrecer 10 años de garantía en suelo americano ha hecho que la percepción de estos modelos haya mejorado, ganando en popularidad.

Los otros puestos de la lista de Consumer Reports

  1. Buick
  2. Nissan
  3. Ford
  4. Genesis
  5. Volvo
  6. Chevrolet
  7. Tesla
  8. Volkswagen
  9. Jeep
  10. GMC
  11. Cadillac
  12. Rivian

 

Lexus UX

Galería relacionada

Las firmas más o menos fiables según Consumer Reports, en imágenes

Archivado en:

¿Quieres descubrir los mejores coches del mundo? Este informe ordena 34 marcas de mejor a peor

Relacionado

¿Quieres descubrir los mejores coches del mundo? Este informe ordena 34 marcas de mejor a peor

De los coches eléctricos que circulan por España, el 14% tiene algún riesgo, según un informe

Relacionado

De los coches eléctricos que circulan por España, el 14% tiene algún riesgo, según un informe