Estamos en pleno mes de julio, época en la que muchos españoles aprovechan para salir de vacaciones. Algunos utilizarán el avión, otros el tren e incluso unos tantos el barco, pero uno de los medios de transporte estrella sigue siendo el coche. Y para no perderse muchos conductores utilizan Google Maps, la conocida aplicación que acaba de sumar una nueva función con la que podrás evitar alguna multa.
En concreto hablamos de su nuevo avisador de radares de velocidad, un aspecto que está empezando a preocupar a la DGT. Comentamos esto porque según datos de Ponle Freno en los cinco primeros meses del año se registraron 440 víctimas mortales en nuestras carreteras, unas cifras que no se alcanzaban desde el 2016. Por tanto, recordar que la velocidad no es ninguna broma.

Ya sabemos que los radares de las carreteras españolas, normalmente, suelen estar señalizados y son de dominio público. Por eso desde Google Maps han aprovechado para incorporarlos a su base de datos, de tal manera que si le indicamos una ruta nos irá alertando cuando nos acerquemos a uno de ellos. Función que además se complementa con la indicación de las señales de velocidad.
Pero hay que tener en cuenta que este aviso de radares no está activo por defecto en Google Maps, por lo que tendrás que hacerlo tú mismo cuando uses la aplicación. Los pasos son bastante fáciles, así que tampoco te tienes que preocupar mucho. Así lo podrás activar:
- El primer paso es bastante fácil, ya que tendrás que abrir la aplicación
- Una vez cargada deberemos buscar arriba a la derecha un icono de dos cuadrados superpuestos que representan las capas que tienen los mapas
- Al pinchar en él nos aparecerán inmediatamente los tipos de mapas disponibles para que lo configuremos a nuestro gusto
- Pues en la parte de abajo aparece uno que se llama Tráfico, pincha sobre él y ya lo tendrás listo

Con completar estos cuatro pasos ya aparecerán de forma automática los avisos de los radares que tiene Google Maps. Los veremos en la pantalla con un icono de una cámara en color naranja, aunque también te alerta a través del asistente de voz. Además, veremos otro tipo de advertencias como obras, retenciones, carriles cortados o vehículos parados en la vía.
En algunas ocasiones podrás ver también el mismo símbolo, pero en color azul. Esta es otra posibilidad que ofrece Google Maps, copiada de otras aplicaciones conocidas como Waze, con la que los propios usuarios pueden marcar la ubicación de un radar que hayan encontrado en la carretera. Una vez notificado, por favor no hacerlo mientras se conduce, se les preguntará a otros conductores que hagan la misma ruta si se mantiene ahí para validarlo. Este último detalle es una de las cuestiones que la DGT está viendo como retirar como te contamos hace unos días.