El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km

Situado en Palencia, este radar de tramo es tan largo que los conductores olvidan que están bajo vigilancia de velocidad.

El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km
El radar de la DGT más largo de España se está hinchando a multas y mide la velocidad durante 33 km

Los radares de tramo han sido de los últimos en llegar y hoy en día son los más minoritarios, pero están dando un buen rendimiento a las arcas del Estado. En concreto ya hay por todo el territorio 167 dispositivos de este tipo, pero hay uno muy especial porque llega a superar los 30 kilómetros de vía controlada.

El funcionamiento de los radares de tramo se basa en medir la velocidad media de todos los vehículos en un determinado recorrido. Para ello utilizan dos cámaras, las cuales están situadas al principio y al final de los puntos kilómetros que se quieren controlar. A partir de aquí, calculando el tiempo que se ha tardado desde que se pasó por la inicial y hasta que se llega a la final se estima la velocidad y en caso de superior al límite de la vía se procede a enviar la información para procesar la multa correspondiente.

Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race
Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race

De entre todos estos radares de tramo hay uno que destaca por su extensión. Para encontrarle nos tenemos que desplazar hasta Castilla y León, que por cierto es la tercera comunidad autónoma que más radares tiene con nada menos que 324, y uno de este tipo es el que más sanciones pone. En concreto se encuentra en la provincia de Palencia, ubicado en la carretera comarcal CL-615 que une la capital con la localidad de Guardo. Pues en esa vía entre el punto kilométrico 34,61 y hasta el 67,51 se encuentra el radar de tramo más largo de España con nada menos que 32,9 kilómetros.

Durante esa distancia los conductores deberán mantener una velocidad media de 90 kilómetros por hora, pero parece por las multas que acumula que a muchos se les olvida que están bajo un tramo de control. Y para más inri, en esa misma vía, pero entre el kilómetro 1,706 y el 24,8 hay otro más.

Ejemplo de un radar de tramo
Ejemplo de un radar de tramo

Otros de los radares de tramo más largos de España son los siguientes:

  • Radar de tramo de la A-6, entre Guadarrama y Collado Villalba (Madrid): 19 kilómetros.
  • Radar de tramo de la A-381, entre Los Barrios y Jerez de la Frontera (Cádiz): 17 kilómetros.
  • Radar de tramo de la A-7, entre El Campello y San Juan (Alicante): 10 kilómetros
  • Radar de tramo de la AP-7, entre Sagunto y Puçol (Valencia): 7 kilómetros.
  • Próximo radar de tramo de la A-8, entre el viaducto de Otón y Castro Urdiales (Cantabria): algo más de 6 kilómetros.

 

Archivado en:

Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

Relacionado

Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km/h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

La DGT estrena una nueva ubicación de sus radares y avisa ya de multas a 8 de cada 10 coches

Relacionado

La DGT estrena una nueva ubicación de sus radares y avisa ya de multas a 8 de cada 10 coches