La polémica está servida y, posiblemente, te estarás ya preguntando si es legal contar con una aplicación de aviso de radares a tenor de las últimas informaciones surgidas en las últimas semanas, con multas relacionadas con informaciones de controles de tráfico. La respuesta ahora mismo es sí… aunque todo podría cambiar en próximos meses si se aprueban nuevas normativas.
Y es que, en efecto, las primeras multas en España a aplicaciones y grupos de WhatsApp han comenzado a llegar en Galicia, pero de momento por alertas de avisos de controles policiales. La realidad es que la Ley de Seguridad Vial no contempla prohibición expresa en este sentido, las primeras denuncias se han realizado en base a la difusión de datos e imágenes de agentes y autoridades, tal y como sanciona la Ley de Seguridad Ciudadana.
Viajar con una aplicación de navegación y avisos de radares es hoy legal
Así que, tranquilos, viajar con una aplicación hoy de navegación y aviso de radares no es ni mucho menos ilegal, a pesar, eso sí, que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado en las últimas horas que “está estudiando cómo abordar jurídicamente” el problema de los avisos de controles y radares, con visos a modificar la normativa, hoy muy ambigua.

En cualquier caso, jamás podrán denunciarte por avisar o recibir alertas de radares fijos y de tramo, ya que estos son publicados oficialmente por la propia DGT en su página web, y estas aplicaciones simplemente los registran para mandar avisos al pasar por ese punto concreto. Sí podría ser en cambio a futuro sancionar quizá por la ubicación de radares móviles, ya que en este caso la DGT solo anuncia los tramos generales donde suele instalarlos, pero no publicando los puntos exactos en ningún caso. Aquí sí podrías incurrir en infracciones según la mencionada Ley de Seguridad Ciudadana.
De momento, y para este verano, no tendrán ningún problema en seguir usando tu aplicación de avisos de radares. Y hay ya unas cuantas. Google Maps, Radares Fijos y Móviles, Radarbot, Apple Maps… y, sí, por supuesto, Waze. Esta app es, junto a Google Maps, sin duda la más utilizada hoy en España. Y además de servir de manera inmejorable como mapa y guía GPS de navegación, también es muy buena avisando de radares.
Waze cuenta con la comunidad de usuarios más participativa
Y lo es por su gran valor añadido: el de la comunidad de usuarios. En este sentido Waze es diferencial y no tiene competencia, marcando mejor que nadie en tiempo real cualquier incidencia e imprevisto, gracias a las alertas que señalan sus propios usuarios. Su comunidad sin duda es la más participativa.
Avisando por tanto de radares fijos, de tramo e incluso de los ubicados en los semáforos, Waze además informa, gracias a esta gran comunidad, también de los radares móviles… pero lo hace de manera medio camuflada. Y es que para evitar problemas judiciales, un truco de la aplicación consiste en alertar de los radares móviles que van marcando los usuarios como si fuese Policía, lo que hasta ahora no ha sido susceptible de multa. Esto en todo caso estamos avisando que va a ir cambiando y comienzan a llegar las primeras denuncias. Atentos.

En cualquier caso, y para evitar las más de 2.100 ubicaciones de radar que la DGT hoy confirma oficialmente y que estarán todas operativas de cara las operaciones de tráfico del verano, conviene tener perfectamente configurada la función de avisos de radar de Waze.
Cómo configurar, paso a paso, los avisos de radares de Waze
Para que la aplicación del fantasma te avise de todos los radares disponibles, tienes que seguir los siguientes pasos de cara a su configuración.
- Lo primero que debes hacer, lógicamente, es descargar la aplicación. Lo puedes hacer en la Play Store de Google para dispositivos Android y en la App Store para iOS.
- Abre posteriormente la aplicación de Waze, que verás por su icono del fantasma.
- En el menú, selecciona las tres rayas de la parte superior a la izquierda.
- Entra ahora en la pestaña de “Ajustes”.
- Dentro de “Preferencias de conducción”, deberás pinchar en “Alertas y avisos”.
- Una vez dentro, tienes ya que seleccionar la opción “Avisos”.
- Ya ahí puedes ver directamente todos los tipos de alertas que puedes activar en tu app para que te avise en carretera. Te recomendamos ya marcar las opciones de “Radares de Velocidad”, “Radares de semáforo” y “Policía”. Para viajar más tranquilo, lo mejor es que actives todas estas, dejando el punto en color azul.