Configura ya Google Maps así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera

Con más de 2.100 ubicaciones posibles de radares en nuestras carreteras, es fundamental conocer los puntos exactos. La DGT informa de ellos oficialmente y Google Maps puede avisarte de ellos en tiempo real durante tus viajes.

Configura ya Google Maps así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera
Configura ya Google Maps así para que te avise de todos los radares de la DGT en carretera

Lo habrás escuchado en las últimas horas: llegan las primeras multas en España a aplicaciones y grupos de WhatsApp que avisan de radares y controles. Pero la realidad es que lo que se está denunciando de momento son las alertas de controles policiales, en base al uso de datos e imágenes de agentes y autoridades, según la Ley de Seguridad Ciudadana. De momento, ni es ilegal viajar con una app de navegación y avisos de radares, ni te van a multar por ello.

Y decimos de momento, porque sí es verdad que la DGT ya ha confirmado, a través de su director general, Pere Navarro, que “está estudiando cómo abordar jurídicamente” el problema de los avisos de controles y radares, ya que la Ley de Seguridad Vial no lo prohíbe expresamente aunque desde Tráfico abogan por cambios normativos. En todo caso, siempre solo sería como mucho denunciable la ubicación exacta de un radar móvil no anunciado, y no la de radares fijos y de tramo: de estos la DGT ya da el punto exacto de manera oficial.

Captura de pantalla de Google Maps
No es ilegal de momento viajar con una app de navegación que también te avise de radares.

Conocida la normativa, tranquilo: ahora es legal viajar con tu aplicación de navegación y avisos de radares, como puede ser Waze, Radares Fijos y Móviles, Radarbot o, sí, la más usada y quizá la más completa de todas Google Maps. Esta aplicación, como las demás, informa también de la ubicación de los radares, aunque no fuese originariamente la función con la que nació, más focalizada siempre a la navegación.

La función de avisos de Google Maps no viene activada por defecto

Sin embargo, debes saber que la función de avisos de radar de Google Maps no viene activada por defecto, por lo que cada usuario debe configurar en su propio teléfono móvil o en su aplicación esta opción complementaria para que puedan aparecer en pantalla y te alerten de todas las ubicaciones según viajas por las carreteras.

Y en esos estamos hoy. Precisamente ahora que se aproxima el verano y el momento del año con más viajes y movimientos en carretera, es imprescindible que cuentes con la ayuda de esta tecnología para tus trayectos. Y, como hemos dicho, ya no solo para usarla como la app de navegación más completa, capaz de calcularte rutas dependiendo del  coche que tengas y la etiqueta que le corresponda o de ofrecer hasta rutas alternativas en caso de cortes de carreteras, atascos o accidentes, sino que además te advierte al instante de la posición de todos los radares de la DGT… e incluso de algunos móviles tras el aviso de otros usuarios. Estos, eso sí, estarán prohibidos probablemente a futuro, cuando la DGT modifique la normativa, tal y como te hemos explicado al inicio del artículo.

Cada uno tiene sus preferencias, pero es evidente que Google Maps ya no cuenta con una ventaja tan clara respecto a otras app
Google Maps no solo es la mejor aplicación de navegación, sino que además puede avisarte de los radares siempre que actives esta función.

Cómo configurar, paso a paso, los avisos de radares de Google Maps

Sin más demora, te contamos exactamente el proceso para configurar este servicio de Google Maps. ¡Atentos!

  • Lo primero que debes hacer es configurar la ruta que vamos a realizar, introduciendo el destino y seleccionando el coche como método de transporte.
  • Después, tienes que pulsar el botón de la esquina superior derecha y seleccionar la opción ‘Tráfico’, para que Google Maps muestre información relacionada exclusivamente con el trayecto en coche.
  • Posteriormente, y tras realizar ya estas acciones, la app mostrará información relevante a nuestro viaje, como la localización de las gasolineras y áreas de servicio, con diferentes colores según cómo se encuentre el estado del tráfico y ofreciendo alternativas más lentas pero que disminuyen el consumo.
  • En el siguiente paso, los radares fijos aparecerán ya con un icono naranja con el logo de una cámara.  Estos cinemómetros no cambian de localización y a pesar de que los conozcamos, Google Maps puede ayudarnos a recordarlos por si nos despistamos en algún momento durante la conducción sobre su ubicación.
  • Cuando iniciemos ya nuestro viaje, la aplicación nos avisará automáticamente durante la ruta cada vez que nos acerquemos a estos radares fijos, pero siempre y cuando tengamos activadas las notificaciones de voz que aparecen en la pantalla principal. Si no lo has hecho, es el momento.
  • Los radares móviles, por su parte, se mostrarán en color azul. Lo acompañará un número con los usuarios que han notificado dicho radar y que todavía está vigente. Es aconsejable verlos antes del viaje o que nuestro acompañante nos avise sobre ellos, para no despistarnos nunca durante la conducción. Ya sabes que mucho más importante que los radares o las posibles multas, es la seguridad y que se complete el viaje sin ningún tipo de incidencia.

 

Archivado en:

Google Maps es una aplicación muy usada en viajes

Relacionado

Estas son las 5 nuevas funciones de Google Maps indispensables para tus próximas rutas y viajes

Estas son las horas a las que puedes conducir para evitar los radares móviles de la DGT y sus multas

Relacionado

Google Maps o Waze: descubrimos qué aplicación es mejor para detectar todos los radares