Es un SUV de referencia y se estrena nuevo, mucho mejor y más barato: revolución del VW Tiguan 2024

Muy alejado hoy de los grandes líderes de su clase, que le doblan en ventas, el Volkswagen Tiguan estrena en España su tercera generación para volver a ser el SUV de referencia de siempre.

Es un SUV de referencia y se estrena nuevo, mucho mejor y más barato, revolución del VW Tiguan 2024
Es un SUV de referencia y se estrena nuevo, mucho mejor y más barato, revolución del VW Tiguan 2024

Volkswagen siempre ha sido sinónimo de referencia entre los coches más populares de cada segmento. Lo fue el Golf, el Passat y, por supuesto, el Tiguan entre los SUV. Sin embargo, poco a poco, la mejora de calidad de productos japoneses y coreanos ha terminado por arrinconar a muchos de sus productos, en la práctica más caros y no necesariamente ya mejores.

El VW Tiguan es uno de sus coches que más ha padecido este efecto. Durante este año, sin ir más lejos, ha matriculado en España 4.921 unidades, que no es mala cifra. Pero, claro, los nuevos superventas de su categoría, la más demandada del mercado, por cierto, han terminado por pasarle por derecha y por izquierda. En el mismo período, el Hyundai Tucson ha vendido 10.921 coches; el Nissan Qashqai, 9.871; y el Kia Sportage, 9.457. Prácticamente todos le doblan.

Así es la tercera generación del Volkswagen Tiguan, ya a la venta

Para hacer frente a esta evolución, Volkswagen lanza ya al mercado la tercera generación de su SUV compacto, un superventas mundial que quiere volver a liderar la categoría y que, para ello, presenta nuevas armas muy mejoradas: más espacio, más equipamiento, mejores motores y un precio más ajustado. El ABC de una buena renovación.

VW Tiguan 2024
VW Tiguan 2024

Para empezar, el nuevo Tiguan es ahora algo más grande y, por lo tanto, más familiar. Con 4,54 metros de longitud, crece 3 centímetros, para ofrecer todavía un mejor espacio interior y un maletero con unos mínimos 652 litros de capacidad de carga, que es una cifra extraordinaria y la mayor de toda su clase. Si quieres un SUV compacto para viajar, sin duda este es tu coche.

Más llamativo y con más tecnología, una de las grandes novedades del nuevo Tiguan es su amplia y variada gama de motores, ahora mucho más completa y con necesidades para casi todos los gustos. Vale, solo falta una variante 100% eléctrica, pero para eso Volkswagen ya comercializa como alternativas los ID.4 e ID.5, dejando este SUV para las mecánicas más tradicionales, que no exentas de electrificación.

Porque el nuevo Tiguan, por el contrario, se vende como diésel, gasolina, micro-híbrido e híbrido enchufable, ofreciendo opciones de etiqueta ECO y Cero Emisiones para salvar incluso las futuras restricciones de circulación de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. Y lo mejor, a un precio más ajustado que nunca.

VW Tiguan
Así es el interior del VW Tiguan 2024.

Motores de gasolina, diésel, micro-híbridos e híbridos enchufables

Y es que ahora puedes comprar ya un nuevo Volkswagen Tiguan desde solo 36.600 euros, con su versión de acceso, que de básica no tiene nada. Se trata de una variante eTSI, de 1,5 litros, micro-híbrida con tecnología de 48V. Rinde 130 CV, homologa un consumo que parte de 6,1 l/100 km  y tiene la etiqueta ECO, costando incluso más barata que la anterior versión de acceso TSI que no contaba con esta pegatina medioambiental. Buen inicio.

Por encima de esta variante, Volkswagen comercializa otra eTSI de 48V, pero con 150 CV y un precio que parte de 41.000 euros, en ambos casos asociadas a un cambio automático de doble embrague DSG de 7 velocidades. Rematando la oferta de gasolina, ya sin micro-hibridación,  emergen dos opciones 2.0 TSI, con 204 y 265 CV, ambos con tracción total 4Motion y con cambio DSG de 7 marchas.

Pero el diésel sigue existiendo todavía en el Tiguan, y Volkswagen lo vende con motores 2.0 TDI, uno con 150 CV y tracción delantera, y el superior con 193 CV y tracción total 4Motion, ambos también con caja automática DSG de 7 marchas. Su precio parte ya en el mercado de los 40.430 euros y homologan un consumo desde solo 5,3 l/100 km.

VW Tiguan 2024
VW Tiguan 2024

Nuevas versiones híbridas enchufables con 100 km de autonomía eléctrica

Eso sí, la joya de la corona del nuevo Tiguan van a ser las nuevas versiones eHybrid híbridas enchufables, que en distintas variantes con 204 ó 272 CV de potencia, equipan un motor eléctrico de 85 kW y una batería de 19,7 kWh de capacidad, para ser capaces de estirar hoy ya la autonomía 100% eléctrica hasta los 100 kilómetros, una cifra magnífica y de referencia ya en el mercado. Estas variantes llegan junto a una caja DSG de 6 velocidades. Estas versiones tienen un precio de partida de 48.900 euros.

En cuanto a acabados, el nuevo SUV se ofrece con 4 niveles: Tiguan, Life, Elegance y R-Line. Todas llegan ya de serie con el nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla de 12,9 pulgadas, climatizador automático, puertos USB-C de carga para móviles, faros LED, llantas de aleación de 17 pulgadas y los últimos sistemas de asistencia a la conducción, que incluyen desde al aviso de cambio de carril a la frenada de emergencia o la cámara de marcha atrás.

 

VW Tiguan 2024

Galería relacionada

Conducimos el nuevo VW Tiguan 2024, toda la información, datos y precios del renovado SUV de Volkswagen

Archivado en:

VW Tiguan, el SUV más esperado del año

Relacionado

Estos son ya los primeros precios del nuevo VW Tiguan, el SUV más esperado del año

Rivian y Volkswagen van a crear una empresa para fabricar coches eléctricos ¿será su salvación?

Relacionado

Rivian y Volkswagen van a crear una empresa para fabricar coches eléctricos ¿será su salvación?