A medio camino siempre entre los SUV generalistas y los premium, al VW Tiguan finalmente le acabó afectando el gran aumento de calidad de los coches más populares. Las nuevas generaciones de Hyundai Tucson, Kia Sportage o Toyota C-HR han supuesto un impulso extraordinario para sus marcas, acercándose en gran medida a la propuesta ofrecida por Volkswagen y a un mejor precio. El resultado ha sido su éxito y el comienzo del declive comercial del Volkswagen.
Hoy, cuando solo hemos arrancado el año, la mayoría de grandes SUV compactos generalistas (no olvidemos que compiten en la categoría más demandada del mercado y que acaparan ya más del 30% del total de ventas del mercado) matriculan al mes entre 1.000 y 1.500 coches, mientras el Tiguan a duras penas supera los 500. Es la realidad en la que también le ha metido VW, comercializando otro SUV en el mismo segmento, algo más pequeño y que vende más: el T-Roc.

Para volver por tanto a convertirse en referencia, y tal y como te hemos contado ya al subirnos incluso, el Volkswagen Tiguan estrena nueva generación, más moderna, más equipada y, en definitiva, mejor en todo. En este artículo lo analizábamos en profundidad y en el vídeo que verás también al final del artículo te lo contamos. La noticia ahora, sin embargo, está en que el SUV ha iniciado ya, por fin sus ventas.
Los primeros VW Tiguan a la venta, los eHybrid con 120 km de autonomía eléctrica
Para arrancar su comercialización en Europa, Volkswagen pone así a la venta primero sus dos versiones híbridas enchufables, denominadas eHybrid y que son las más completas y avanzadas. Con 150 y 200 kW de potencia, es decir, con 204 y 272 CV, ya pueden pedirse en preventa a partir de un precio de 48.655 euros en acabado básico Life.
Estos nuevos Volkswagen Tiguan eHybrid PHEV equipan siempre una batería de 19,7 kWh de capacidad, ofreciendo una extraordinaria autonomía 100% eléctrica ya de hasta 120 kilómetros con una sola carga, el doble exactamente de lo que ofrecía el SUV en su generación anterior que se ha venido comercializando hasta la fecha. Es además uno de los coches híbridos enchufables con mejor alcance de todo el mercado.

La batería de ambos modelos eHybrid puede cargarse hasta 11 kW de potencia (antes 3,6 kW) en una toma de corriente doméstica o en un Wallbox, y con hasta 50 kW en estaciones de carga rápida de CC. Además, al combinar su motor eléctrico de 85 kW con el nuevo motor TSI de gasolina de 1,5 litros y con 110 ó 130 kW, la autonomía combinada, entre la carga eléctrica y el repostaje, puede superar ampliamente los 900 kilómetros.
Estos serán los VW Tiguan más baratos, eTSI y TDI
Muy mejorado también en su diseño exterior e interior, y con un notable equipamiento de base, estas serán las versiones más caras del nuevo Tiguan, ya a la venta. Sin embargo, Volkswagen también anuncia que en breve estarán disponibles las versiones con motor térmico del SUV, y lógicamente las más asequibles.
Así, el nuevo VW Tiguan eTSI microhíbrido con 96 kW de potencia se venderá a un precio que parte de 36.600 euros, mientras que los nuevos SUV con motor TDI llegan al mercado en versión de 110 kW (150 CV) DSG, desde 42.570 euros, en acabado de base, desde 45.700 en nivel Life y desde 52.360 euros en el superior R-Line. Asimismo, el Tiguan TDI 4Motion de 142 kW tendrá un precio desde 49.055 euros.
Todos los nuevos VW Tiguan 2024 cuentan con caja de cambios automática DSG.