Llegó a los concesionarios españoles en septiembre de 2021 y solo ha necesitado dos años para posicionarse como uno de los modelos más vendidos de la marca y convertirse en un verdadero éxito de ventas. Este SUV híbrido tiene etiqueta Eco, un amplio habitáculo, un puesto de conducción elevado, posibilidad de tracción total y está ubicado en uno de los segmentos de más crecimiento estos últimos meses, el de los B-SUV o SUV urbanos. De ahí que entre sus rivales, encontremos coches de la talla del Renault Captur o el Seat Arona.
Hasta agosto Toyota ha vendido en nuestro país 10.738 unidades del Yaris Cross, lo que supone un crecimiento de más del 40% en la comparativa interanual. Solo el Toyota C-HR y el Corolla venden más, ambos cuarto y quinto modelos más vendidos en España en estos primeros ocho meses de 2023, con 13.397 y 12.785 unidades respectivamente.
Así es el Toyota Yaris Cross
El Toyota Yaris Cross es un interesante SUV urbano basado a su vez en el exitoso Yaris, con quien comparte plataforma, la GA-B, pero con más tamaño. Con una longitud exterior de 4.180 milímetros, sobrepasa al Yaris en casi 24 cm por lo que ya se asoma un poco a la clase compacta. También se distancia claramente al Yaris en altura, que crece en 95 mm (1.595 mm) y especialmente en anchura, que añade 20 mm más hasta alcanzar los 1.765 mm.

En su imagen exterior destacan los pasos de rueda o las llantas de hasta 18 pulgadas en algunos de sus acabados. Mientras, en el interior, el Yaris Cross apuesta por una posición de conducción elevada, mucho espacio en las plazas delanteras, una pantalla central táctil de 8 o 9 pulgadas con conexión a Apple CarPlay y Android Auto y un maletero que cubica 397 litros (320 l el 4x4), sin duda una de sus mejores bazas.
Un SUV B con tracción total
Además, el Toyota Yaris Cross es uno de los pocos SUV del segmento B que ofrece una variante con tracción total, al disponer del sistema de tracción total inteligente (AWD-i), que alterna automáticamente la tracción a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas en función de las condiciones de la vía (el estándar es tracción delantera).
El SUV de Toyota está propulsado por el motor de tres cilindros y 1.5 litros. El motor híbrido consigue una potencia de 68 kW (92 CV), y en conjunto rinden 85 kW (116 CV). El consumo combinado bajo ciclo de homologación WLTP es de 4,4-5,2 l/100 km en el 4x2 y de 4,7-5,2 en el 4x4, en función del acabado que se elija, con unas emisiones de CO2 inferiores a los 120 g/km, lo que le exime de pagar el impuesto de matriculación. De momento es la única motorización que se ofrece para el SUV, aunque no se descarta que en un futuro se amplíe la familia.

Un Toyota Yaris Cross por 185 €/mes
Y tenemos buenas noticias porque si quieres llevarte ahora un Toyota Yaris Cross a casa, el SUV disfruta ahora de una de las mejores ofertas de financiación de la marca.
En el configurador de la marca está disponible el Yaris Cross por 185 € al mes, en 48 cuotas, y con el acabado Active Tech. Hay que pagar, eso sí, una entrada de 7.704,80 euros. Al finalizar el contrato, tendrás la opción de renovar tu coche, devolverlo o quedarte con tu coche por 14.456,16 €. Esta promoción, que es válida hasta el 2 de octubre, incluye también 4 años de mantenimiento y garantía.