Los rumores sobre la posibilidad de un Toyota Yaris Cross más elegante vienen de lejos y ahora el Lexus LBX ya está oficialmente aquí. Ubicado en la gama Lexus por debajo del UX y como nuevo modelo de entrada, este pequeño SUV es también sustituto indirecto del ya desaparecido compacto Lexus CT. Comparte la misma plataforma GA-B que su hermano de Toyota, pero con un estilo diferente para adaptarse mejor al lenguaje de diseño de Lexus, tanto por dentro como por fuera.
La denominación LBX deriva de “Lexus Breakthrough Crossover”, lo que subraya la importancia del modelo para el mercado europeo, donde por otra parte se ha desarrollado. Y aunque Lexus se refiere a él como un SUV compacto, el tamaño del LBX lo ubica claramente en el segmento de los B-SUV o SUV urbanos, compitiendo directamente con modelos como el DS 3.
Lexus LBX: más grande que el Toyota Yaris Cross
El Lexus LBX mide 4.190 milímetros de largo, 1.825 mm de ancho y 1.545 mm de alto, mientras que tiene una distancia entre ejes de 2.580 mm. Con las ruedas de 18 pulgadas de serie, el pequeño Lexus es en realidad un poco más grande que el Toyota Yaris Cross y pesa 1.280 kilogramos. Se ofrecerá con la opción de elegir entre tracción delantera y tracción total, y todas las configuraciones vendrán exclusivamente con una transmisión continua variable electrónica (e-CVT).
El LBX apuesta por un lenguaje de diseño muy similar al de otros modelos de Lexus. Cabe destacar en la parte delantera la evolución en el diseño de la tradicional parrilla en forma de doble fecha. Esta parrilla se ha unificado ahora en una única forma trapezoidal, situada bajo una estrecha abertura que subraya de lado a lado el borde delantero del capó, conectando así sus faros. Estos agresivos faros LED, ubicados en los bordes del capó corto, están conectados por una elegante pieza decorativa que realza la estética del vehículo. Además, se ve reforzado por la inclusión de tomas de aire inferiores en el paragolpes.

El perfil adopta una superficie simple y un discreto revestimiento de plástico alrededor de los pasos de rueda. En la parte trasera, la característica más destacada son las luces traseras de tipo LED inspiradas en gafas de sol, que acentúan los hombros traseros. También podemos ver detalles cromados alrededor de las salidas falsas del paragolpes, un alerón trasero y ningún tubo de escape a la vista.
Lexus LBX: disponible con un sistema híbrido autorrecargable
En el corazón del nuevo Lexus LBX se encuentra un sistema híbrido autorrecargable de nueva generación que cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros y tres cilindros. La potencia máxima combinada de este nuevo sistema híbrido es de 136 CV/100 kW, con un par de 185 Nm. Con él, y según las cifras oficiales proporcionadas por Lexus, este nuevo SUV puede realizar el 0-100 km/h en 9,2 segundos y tiene una capacidad máxima de remolque de 750 kilogramos.
Todas las versiones del Lexus LBX incorporan un diseño de suspensión tipo MacPherson en la parte delantera; los modelos con tracción a las ruedas delanteras disponen de un eje torsional trasero, mientras que el LBX con tracción total presenta una configuración de doble horquilla posterior. Y aunque las especificaciones técnicas aún no se han revelado, sabemos que contará con un motor eléctrico adicional en la parte trasera para las variantes con la tracción total E-Four de Lexus. Este sistema distribuye la fuerza automáticamente a las ruedas traseras.

Lexus LBX: un interior simple, elegante y de calidad
En el interior, el LBX cuenta apuesta por un cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas, montada por primera vez en un Lexus, con otra gran pantalla multimedia inclinada hacia atrás en la consola central. El sistema de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pero solo el primero tiene conectividad inalámbrica. Lexus se ha asociado una vez más con Mark Levinson, que es el encargado de firmar el sistema de sonido de 13 altavoces, incluido un subwoofer integrado en la puerta trasera.
El maletero ofrece hasta 332 litros (en aquellos modelos con tracción delantera), suficiente para llevar dos maletas de 75 litros hasta la altura de la bandeja trasera plegable. Es probable que el LBX equipado con tracción total sea menos práctico debido al hardware adicional instalado en la parte posterior. Lexus también asegura que no ha hecho concesiones en términos de calidad a pesar de tratarse de un modelo de entrada a la gama del fabricante japonés.
El nuevo Lexus LBX está programado para entrar en producción a finales de este año y comenzar su comercialización en Europa a principios de 2024.