¿Un Volvo por casi 30.000 euros si consigues las ayudas a la compra de coches eléctricos? Sí, esa es la sorprendente novedad que llega ya pronto a España, para convertirse en el coche más barato de la siempre deseada marca sueca y en un nuevo SUV compacto con el que ya van a tener pesadillas marcas del calibre de Audi, BMW, Mercedes… y, claro, Tesla.
Porque Volvo ya admite pedidos de su nuevo flamante EX30 y las primeras unidades comenzarán a entregarse a inicios de 2024. La crítica de momento ha quedado ya deslumbrada con este nuevo espectacular SUV, que acaba de ser catalogado por el diario The Sun, sin duda, como el Coche del Año, un modelo “que es todo lo que se espera de un Volvo moderno: seguro, sostenible y con un fantástico estilo, a un precio que nunca imaginarías”.
Y es que, además de su atractiva estética y formato muy contenido en dimensiones, este nuevo Volvo EX30 está impactando por un precio que, según The Sun, “no solo es mucho más barato que sus rivales eléctricos, sino también que muchos otros SUV de gasolina. Va a ser todo un éxito”, confirma el prestigioso medio británico.

El SUV de Volvo que es más barato que un Hyundai Kona o un Opel Mokka
En España, el nuevo Volvo EX30 ya se anuncia con un precio de partida de poco más de 36.000 euros en su versión “básica, que ya cuenta con 272 CV y una autonomía eléctrica de 344 kilómetros totales. Es sin duda una tarifa sorprendente para la potencia y el modelo que es, absolutamente desconocida en Volvo y que llega a resultar ya de inicio más barata incluso que un Hyundai Kona Eléctrico, un Opel Mokka Eléctrico o un Renault Mégane E-Tech eléctrico. Ver para creer.
Con etiqueta 0 Emisiones de la DGT, además puedes beneficiarte de ayudas a la compra de coches eléctricos, lo que en caso de obtenerlas te permitiría disponer de este Volvo por incluso algo menos de 30.000 euros. Audi, BMW, Mercedes y Tesla, ¡tocados! ¿Y hundidos?
Veremos cómo se comportan durante 2024 las ventas de este especial SUV, pero de momento te resumimos, más allá de su llamativa imagen, las virtudes del modelo. Y es que, con una longitud de 4,23 metros y un maletero con capacidad para 325 litros de carga, el EX30 se sitúa un pequeño escalón por debajo de los tradicionales SUV compactos premium, como son el BMW X1, el Audi Q3 o el Mercedes GLA, pero con un buen espacio interior y una más que correcta habitabilidad.

El Volvo EX30 llega con 3 versiones y hasta 460 km de autonomía
Desarrollado a partir de una nueva plataforma de Volvo diseñada específicamente para vehículos eléctricos, el nuevo Volvo EX30 llega al mercado con una amplia gama que arranca, como hemos avanzado, con una versión denominado Single Motor, con 200 kW de potencia (272 CV) y batería de 51 kWh de capacidad, capaz de homologar 344 kilómetros de autonomía.
Con este mismo esquema mecánico, pero con una batería de mayor capacidad (69 kWh), la versión Single Motor Extended Range cuenta con los mismos 272 CV, pero con una autonomía ya mejorada hasta los 480 kilómetros. En este caso, el consumo homologado es de 15,7 kWh/100 km frente a los 16,7 de la versión sencilla de acceso.
Por encima de estas versiones emerge la Twin Motor Performance, con un motor en cada eje, 315 kW de potencia total (428 CV) y con batería de 69 kWh de capacidad. Homologa 460 km de autonomía y tiene un consumo de 16,3 kWh/100 km. Este modelo permite además cargar la batería del 10 al 80 por ciento en tan solo 25 minutos.

Con versión todo terreno y un interior muy tecnológico
Este SUV, que a finales de 2024 se ofrecerá también con una versión crossover más todoterreno denominada Cross Country, y que incluirá protecciones de plástico y mayor altura libre, llega además al mercado con un gran equipamiento de serie que suma siempre desde programador activo de velocidad, a sensores de aparcamiento, cámara trasera de visión, alerta de cambio involuntario de carril, detector de vehículos en ángulo muerto, conexión 5G o faros LED, entre otros elementos.
El diseño del habitáculo destaca por una única pantalla de 12,3 pulgadas en formato vertical que, al igual que el Tesla Model 3, ejerce tanto para mostrar los datos y la información de la instrumentación como del sistema multimedia y de entretenimiento. El sistema operativo, como es habitual en Volvo, es Android Automotive y es compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay de manera inalámbrica. Se trata, sin duda y en definitiva, de un coche que va a llamar y mucho a atención.