Dos coches que llegaron con mucha expectación y hoy nadie compra en el mercado

Víctimas de un mercado de vehículos eléctricos en serio problema en Europa, dos coches que llegaron con una gran expectación sucumben hoy ante una realidad comercial que no da tregua. ¿Conseguirán revertir la situación en próximos meses?

Dos coches que llegaron con mucha expectación y hoy nadie compra en el mercado
Dos coches que llegaron con mucha expectación y hoy nadie compra en el mercado

A pesar de que, a lomos del gran resultado comercial del Tesla Model 3, el mercado español de vehículos 100% eléctricos registró un crecimiento del 50,1% durante el último mes de septiembre, con 6.821 unidades que tampoco son un número como para tirar cohetes, la realidad es que el sector se encuentra en Europa en una situación que la patronal de fabricantes de coches ACEA considera “alarmante”.

Durante los 8 primeros meses del año, las matriculaciones de coches eléctricos en Europa han caído un 8,3% frente a 2023, cuando debía ser el año de su explosión comercial. Mercados como Alemania han registrado caídas de hasta casi el 70% en algunos meses, cifras que alcanzan el 33% de bajada también en Francia, dos mercados vitales. Ante esta situación, pocos automóviles con esta tecnología pueden sacar pecho (Tesla aparte), pero hay algunos que están sufriendo en mayor medida las consecuencias.

El Fiat 500e no se vende y Stellantis para su producción hasta noviembre

Uno de ellos, principalmente, es el Fiat 500. La versión 100% eléctrica del coche que un día dominó con claridad el mercado de coches ciudadanos es un total fracaso y ha llevado ya al Grupo Stellantis ha paralizar incluso su producción en la planta italiana de Mirafiori, donde se produce. Si inicialmente se anunció una paralización de su fabricación durante 4 semanas, ahora el consorcio francés acaba de comunicar que prolonga el cese de producción hasta el próximo día 1 de noviembre debido a la escasa demanda del modelo.

Fiat 500 eléctrico
Fiat 500 eléctrico.

"La medida es necesaria debido a la actual falta de pedidos vinculada a las profundas dificultades que atraviesa el mercado europeo de eléctricos", ha asegurado el Grupo Stellantis en un comunicado. La fábrica de Turín ha producido 18.500 coches desde principios de año, frente a los 52.000 del mismo período de 2023, lo que supone un descenso del 83%. A este ritmo, 2024 podría cerrar con una fabricación cercana a las 20.000 unidades, meta que queda lejos de los 200.000 vehículos necesarios para mantener viva una planta que empieza a ver peligrar incluso su futuro.

La medida, informada por la agencia Reuters, se ha anunciado junto a la declaración dada a los sindicatos afirmando que el mercado de automóviles eléctricos en Europa está "en serios problemas". Aun así, Fiat no quiere matar al 500 ni mucho menos, y asegura que planea invertir ya más de 100 millones de dólares en el automóvil en los próximos dos años con el objetivo principal de desarrollar nuevas versiones híbridas que permitan revertir el curso de una línea que se esperaba exclusivamente eléctrica.

FIAT 500E, el 500 ya es eléctrico
Gama Fiat 500e.

En España la caída de ventas del Fiat 500 también es un hecho y, si en el acumulado de 2024 registra hasta 8.187 ventas que no son mala cifra, los últimos meses confirman el drama: en septiembre únicamente matriculó 164 coches, lo que supone una caída de casi el 83% respecto al año pasado. En Estados Unidos, la compañía por su parte vendió solo 470 modelos en toda la primera mitad de 2024, cuando en sus mejores años este mismo coche llegó a matricular en este mismo período hasta 47.000 unidades.

El BMW XM cae con fuerza en el mercado y es otra víctima

Pero el Fiat 500 no está solo y son muchos los coches electrificados que sufren las consecuencias del débil mercado eléctrico. Otro modelo del que hemos conocido muy malos datos comerciales en las últimas horas es el BMW XM, un gran SUV de alto rendimiento, en este caso híbrido enchufable pero también con etiqueta Cero Emisiones, que presenta mes a mes caídas de más del 30% hasta convertirse ya en el coche de la marca menos vendido en el mundo.

BMW XM 2023, SUV deportivo con motor V8
BMW XM 2023.

Tras iniciar su producción a finales del año 2022, las ventas del SUV, que nunca han sido buenas, han ido sin embargo mostrando una preocupante tendencia a la baja. Durante el tercer trimestre de este mismo año, por ejemplo, el fabricante alemán vendió solo 307 unidades de este poderoso SUV, cayendo otro 30,7 por ciento respecto a un tercer trimestre de 2023 que ya no fue tampoco bueno en matriculaciones.

A cambio, incluso modelos tan residuales como el Z4, su roadster biplaza, registran a cambio mejoras cifras de matriculaciones, aumentando sus ventas un 64%, mientras que otros, como el Serie 5, con un 45%, o el Serie 2, con un 25%, también elevan sus ventas en el mercado. Dura situación para muchos coches que, como el Fiat 500, quizá tengan que replantear ahora sus gamas ante la débil realidad del mercado de vehículos eléctricos.

 

Fiat 500e Low Battery

Galería relacionada

FIAT 500e Low Battery: el nuevo coche eléctrico de acceso, en fotos

Archivado en:

La batalla de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring

Relacionado

La guerra de los coches eléctricos baratos ha comenzado: así es el gran rival del Dacia Spring

Desde España se sigue pidiendo seguir negociando con China para llegar a un acuerdo

Relacionado

La UE se plantea otra bajada de los aranceles a coches eléctricos chinos y España pide revisarlos