El diésel y la gasolina vuelven a subir: así está el precio ahora mismo y cuál es su previsión

Tras varios días de ligera bajada y de estabilización, los precios de la gasolina y del diésel han vuelto a subir. Te indicamos cuál es la previsión contada por expertos.

El diésel y la gasolina vuelven a subir, así está el precio ahora mismo y cuál es su previsión
El diésel y la gasolina vuelven a subir, así está el precio ahora mismo y cuál es su previsión

Los españoles continuamos ajustándonos el bolsillo ante la imparable subida de la práctica totalidad de productos de bienes y consumo. Alimentos, gas y luz son tres de los principales subidas que ya llevan notándose en las economías domésticas desde prácticamente finales de 2021, una situación que se agravó a comienzos de 2022 y, sobre todo, con el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En el caso de los precios de los combustibles, éstos también han subido de forma espectacular en los últimos meses, alcanzando cifras récord semana tras semana.

Para intentar aliviar el bolsillo de los conductores particulares y, sobre todo profesionales (con varios días de huelga del sector del transporte por carretera), el Gobierno de España introdujo una medida de choque que se inició el pasado 1 de abril y que finalizaría inicialmente el próximo 30 de junio: dicha medida era la rebaja mínima de 20 céntimos en el precio del diésel y de la gasolina (un descuento que se aplicaría sobre la tarifa oficial indicada y que se aplica cuando el automovilista procede a pagar su repostaje).

Si analizamos la evolución de los precios medios de los principales combustibles citados (diésel A y gasolina sin plomo 95) a lo largo del mes de abril, apreciamos cómo las tarifas medias de ambos carburantes han ido subiendo durante los últimos días. Según el portal especializado www.dieselogasolina.com, el precio medio de la gasolina sin plomo 95 en España se situaba en 1,817 euros el 1 de abril, mientras que ese mismo día la tarifa media del gasóleo A se situaba en los 1,852 euros. El día de abril con precio medio más bajo de ambos carburantes fue el 13 de abril, cuando la gasolina estuvo a 1,783 euros el litro, mientras que el diésel A valía de media 1,794 euros. Sin embargo, a partir de ese 13 de abril los precios ambos de ambos combustibles no han parado de subir, hasta situarse en la actualidad en los siguientes precios: 1,848 euros el litro de diésel A y 1,822 euros el de gasolina sin plomo 95 (a fecha de 21 de abril).

Ahora bien, ¿cuál va a ser la previsión a corto y medio plazo en los precios medios de ambos carburantes? Hace unos días, en una información publicada en Autopista.es, preguntamos a un experto en el sector energético, a Marcos Moure, propietario del Grupo Moure, dueño de las gasolineras low cost Autonetoil y de los centros de lavado de coches de Elefante Azul y miembro fundador de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (AESAE), sobre qué va a ocurrir con las tarifas de los combustibles (Ver artículo: El diésel preocupa mucho: hay escasez, ya es más caro que la gasolina y podría subir de los 2 euros).

Los precios medios del diésel A y de la gasolina sin plomo 95 se podrían situar en nuestro país alrededor de los 2 euros, según los expertos

Según Moure, “bajar no tiene nada de pinta de que baje. Es más probable que se estabilice el precio de los carburantes en torno a los 2 € que no a 1,80 euros. Ahora (a fecha de 6 de abril de 2022) estamos en 1,80 o 1,79 el litro. Y será de 1,85 o por ahí hacia arriba; si baja lo hará poco. Yo creo que esa va a ser la tendencia, más próxima a los 2 euros por litro, y sobre todo si empieza a haber más escasez del diésel, entonces todavía podría ser mucho más bestia la subida. Ya es lo que nos faltaba en este sector, que hubiera encima falta de materia prima. Ya es apaga y vámonos, porque si no podemos servir, ¿entonces que vendemos? Ya veremos cómo evoluciona esto”.

LA SITUACIÓN DEL DIÉSEL CONTINÚA PREOCUPANDO: POR QUÉ SE HA ENCARECIDO

¿Por qué el diésel ha subido tanto de precio en las últimas semanas? Ésta es una de las preguntas más comunes que se están realizando durante estos días gran parte de los conductores de nuestro país. El experto Marcos Moure nos explica parte de las razones: “Ahora mismo es problema de oferta y demanda. Esa oferta de gasóleo está comprometida, por eso es raramente más caro, ya que los impuestos que tiene son mucho menores que la gasolina, y las bonificaciones las sigue teniendo. Pero, claro, hay una escasez”.

Sobre el problema de escasez del diésel y su evolución en los mercados, Moure añade lo siguiente: “yo, lo que me dicen las petroleras grandes, las operadoras a las que nosotros compramos, es que el tema del gasoil a nivel internacional está empezando a preocupar. Hay ya incluso algunas compras que se están racionalizando: pides 100 millones de litros, y están sirviéndose 80 ó 90 litros, no sirven los 100, ¿sabes? O sea, hay cierta escasez ya. Esa escasez no es grave de momento, pero está faltando producto, y ese producto que falta provoca que haya más demanda”.

Moure finaliza su análisis con un futuro muy incierto a corto plazo sobre el diésel: “si falta producto pues sube el precio. Y ahora mismo no sabemos dónde llegará el problema. Esperemos que no pase de ahí. Lo que dejó de venir de Rusia, de alguna manera se está compensando con otros países. Pero también lleva un proceso, hay que refinarlo, hay que transportarlo. O sea, paso a paso es más difícil que llegue a la calle, pues todo va a un proceso mucho más lento”.

Archivado en:

Cuánto cuesta llenar el depósito diésel y gasolina con la rebaja de 20 céntimos

Relacionado

Cuánto cuesta llenar el depósito diésel y gasolina con la rebaja de 20 céntimos

Esto es lo que se llevan los gobiernos de los principales países del mundo en impuestos por combustibles. Foto iStock.

Relacionado

Los países del mundo que pagan más impuestos por los combustibles: ¿dónde está España?