El precio de los combustibles y su espectacular incremento en el último año está en boca de todos. Ojo, no es algo que solo hay sucedido en España (la gasolina 95 llegó a subir un 44 por ciento entre marzo de 2021 y de 2022): en Estados Unidos, por ejemplo, el precio ha subido casi un 48 por ciento en apenas un año. La situación se ha aliviado ligeramente en las últimas semanas en nuestro país con el descuento de 20 céntimos del Gobierno y la bajada del propio precio en sí: a 12 de abril de 2022, la gasolina 95 se paga en España a un precio medio de 1,78 euros el litro, mientras que el diésel lo hace a 1,80 euros el litro.
Ahora bien, se habla, y mucho, de los impuestos que van parejos a los combustibles. En España venimos diciendo que suponen prácticamente la mitad del precio: las cifras son ligeramente inferiores a este 50 por ciento, teniendo un mayor gravamen en nuestro país la gasolina respecto al diésel. Eso sí, recuerda que en España tenemos un doble gravamen: un primer impuesto fijo a los hidrocarburos y otro adicional, el del IVA, del 21 por ciento. Recuerda que otra parte del precio de los combustibles depende del precio en sí del barril de Brent, el cual ha superado los 100 dólares en este 2022 y alcanzando cifras no vistas antes en la última década (por encima de los 125).
¿Qué sucede en otros países? La siguiente tabla que vas a ver se corresponde con el centro de datos de combustibles alternativos del Departamento de Energía de los Estados Unidos. Llama la atención, y mucho, ver las diferencias tan brutales entre los países a la cabeza y los que están a la cola del ranking.

Esto es lo que pagan en impuestos por combustibles en otros países del mundo
En el gráfico anterior puedes ver la estrategia de impuestos al combustible de los principales países del mundo, tomando como referencia cuánto se llevan en dólares por cada galón (para que te hagas una idea, un galón internacional equivale a 3,78 litros). Si nos fijamos en España, vemos cómo el Gobierno se lleva 1,4 dólares por galón de diésel y unos 2 dólares por galón de gasolina: traduciéndolo, nos sale 0,35 euros por litro de diésel y 0,48 euros por litro de gasolina. Esto representaría un 18% del total del precio actual del diésel en España y un 27% en el caso de la gasolina. Aquí, sin que lo clarifique el gráfico, nos da a entender que se trata del impuesto fijo sobre hidrocarburos; el IVA del 21 por ciento iría a parte.
Pero tomando como referencia estos precios en España, toca analizar a otros países. Entre los países menos exigentes en este sentido, están Indonesia, Brasil, Estados Unidos y Canadá: en Indonesia, el Gobierno apenas se lleva 0,06 dólares por galón, mientras que en EE.UU. se llevan solo 0,10 dólares por galón (recuerda, en España 1,4-2 dólares). En el otro lado de la balanza están países como Reino Unido, Holanda o Turquía, superando los 3 dólares por galón: en el caso de los británicos, tanto en diésel como en gasolina.
En el gráfico vemos también la diferencia de tratamiento de los impuestos con la gasolina y el diésel. En países como Reino Unido, Suiza o Indonesia prácticamente tienen el mismo impuesto; en Grecia o Chile gravan en mayor medida a la gasolina, mientras que en Islandia, México o Estados Unidos el diésel tiene peores cifras.
¿Lo ideal si estás cansado de pagar impuestos por el combustible? Vete a Brasil y cómprate un coche diésel.