Última hora: el Gobierno confirma que bajará el litro de combustible a todos los conductores

El presidente del Gobierno acaba de confirmar que bajará un mínimo de 20 céntimos cada litro de combustible hasta el 30 de junio. Te damos todos los datos.

El Gobierno confirma que bajará el litro de combustible a todos los conductores
El Gobierno confirma que bajará el litro de combustible a todos los conductores

Los precios récord que han alcanzado los combustibles durante las últimas semanas han sido uno de los temas que más ha preocupado al conjunto de la economía española. Pues bien, el Gobierno acaba de confirmar que va a bonificar o descontar el litro del diésel y de la gasolina al conjunto de todos los consumidores, es decir, a todos los conductores sin excepción.

El anuncio oficial de esta nueva medida lo ha realizado el propio presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, durante la celebración del tercer encuentro de 'Generación de Oportunidades', organizado por la agencia de noticias Europa Press.

De forma específica, el descuento o bonificación confirmado por Sánchez alcanzará un mínimo de 20 céntimos el litro de combustible, de los cuales 15 céntimos serán aplicados directamente por el Estado y los 5 céntimos restantes por las empresas petroleras. Esta rebaja se aplicará inicialmente hasta el próximo 30 de junio, no confirmándose, por el momento, si esta medida de alivio para la economía de todos los españoles se prolongará más allá del sexto mes del año.

Esta medida de bonificación o de rebaja en el precio del litro de combustible que pagamos todos los españoles se incluye como una de las medidas especiales del nuevo plan de respuesta anunciado por el Gobierno para hacer frente a las notorias consecuencias que ya está teniendo a nivel económico y social la guerra entre Ucrania y Rusia.

Este plan global de respuesta a la actual y complicada situación incluye una dotación presupuestaria total de 16.000 millones de euros hasta el 30 de junio de este año. De esos 16.000 millones de euros ya anunciados, 6.000 millones corresponderán a ayudas directas y rebajas fiscales y los 10.000 millones restantes en créditos ICO.

A nivel laboral, con la implantación de estas medidas se pretende aliviar la complicada situación que están atravesando muchas empresas. Por ello, desde el punto de vista legislativo y con la puesta en marcha de las diferentes medidas contempladas en dicho plan, se prohibirán los despidos por causas relacionadas con el conflicto bélico entre Ucrania-Rusia.

Por otro lado, el alquiler de los pisos no podrá subir más de un 2 por ciento en los contratos de renovación que tengan lugar hasta el 30 de junio.

Todas estas medidas se aprobarán mañana en el Congreso de Ministros y se establecerá un plazo de treinta días para su convalidación en el Congreso de los Diputados.

Archivado en:

Precio del diésel más caro que la gasolina en una estación de servicio de Madrid (imagen tomada el miércoles 23 de marzo de 2022 por la noche)

Relacionado

El diésel ya es más caro que la gasolina: causas y así están los precios en España

Subida IPC de los coches

Relacionado

La subida en los precios de los coches nuevos, la mayor desde 1996: todos los datos