El diésel ya es más caro que la gasolina: causas y así están los precios en España

El precio medio del litro de diésel ya es más caro que el de la gasolina en muchos países de Europa. Te indicamos las causas y la situación actual en España.

Precio del diésel más caro que la gasolina en una estación de servicio de Madrid (imagen tomada el miércoles 23 de marzo de 2022 por la noche)
Precio del diésel más caro que la gasolina en una estación de servicio de Madrid (imagen tomada el miércoles 23 de marzo de 2022 por la noche)

Los altos precios de los combustibles continúan siendo uno de los principales quebraderos de cabeza de la mayoría de los conductores europeos. Los últimos datos oficiales recopilados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea muestran que el precio medio de litro del diésel es más caro que el de la gasolina en la mayoría de países de nuestro continente. ¿Y en España? Analizamos toda la situación actual de precios de los carburantes y las causas de estas altas tarifas.

En España y según las últimas informaciones recopiladas por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio medio del litro de gasóleo vale 1,797 euros, frente a los 1,813 euros de la gasolina sin plomo 95. Sin embargo, si consultamos los datos recopilados por el portal especializado Dieselogasolina.com, en nuestro país ya estaría costando más el gasóleo frente a la gasolina, con un precio medio para el primero de 1,826 euros frente a los 1,815 euros del segundo.

Por países, en dos de las grandes potencias económicas de nuestro continente, Alemania y Francia, el precio medio del gasóleo supera con creces al de la gasolina. De forma específica y según los datos oficiales del Boletín Petrolero de la Unión Europea, en el país germano el precio medio del litro de diésel A se sitúa en los 2,173 euros frente a los 2,144 euros de la gasolina. En el caso del país galo, el precio del diésel es de1,975 euros y el de gasolina de 1,973 euros.

En el conjunto de toda Europa, sorprende ver los precios medios de los combustibles vigentes en la actualidad en Suecia. De hecho, es el país escandinavo el que ofrece la tarifa media del diésel más cara en estos momentos, con 2,474 euros el litro (frente a los 2,042 euros de la gasolina). En cuanto a la gasolina sin plomo 95, el país europeo con el precio medio mayor en la actualidad es Holanda, con una tarifa de 2,288 euros.

CAUSAS POR LAS QUE EL DIÉSEL ESTÁ COSTANDO MÁS QUE LA GASOLINA

Varias son las causas que pueden explicar el “sorpasso” del diésel a la gasolina en el continente europeo (y, dentro de poco, con toda probabilidad, en nuestro país, donde muchas estaciones de servicio ya ofrecen un precio superior para el gasóleo que para la gasolina).

Una de las primeras razones, según apuntan diversos expertos, es la situación actual de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Una de las medidas de presión tomadas por la UE para que Rusia cese su invasión es la evitar las exportaciones de gasóleo ruso, algo que a su vez ha llevado al incremento de la demanda de suministros alternativos desde que Rusia comenzó las hostilidades, lo que ha hecho subir los precios al por mayor y al por menor del gasóleo. Esta medida de presión está siendo contraproducente para el Viejo Continente, debido a la excesiva dependencia del diésel de Rusia.

El alto precio alcanzado por el barril Brent de petróleo en los últimos días también ha contribuido al encarecimiento de todos los combustibles. La propia ley de la oferta y de la demanda también ha podido contribuir al precio mayor del diésel que la gasolina en muchos países de Europa. Sin embargo, el quid de la cuestión, como te hemos indicado anteriormente, radica en la excesiva dependencia que tiene nuestro continente del diésel ruso, tal y como señala la consultora S&P Global Commodity Insights. Según esta compañía, el 60 por ciento del gasóleo que se vende en nuestro continente procede de Rusia, mientras que el resto de las importaciones proviene de la India, Estados Unidos y Oriente Medio.

¿PAGAS DEMASIADO POR TU SEGURO? ENTRA EN NUESTRO COMPARADOR Y AHORRA YA

Además de la dependencia a la que ya nos hemos referido, en el mercado global europeo se está produciendo un notable incremento de la demanda del diésel, debido precisamente a la situación bélica entre Ucrania y Rusia. Diversos expertos en la materia ya han podido observar el enorme movimiento de camiones y otra serie de vehículos pesados encargados del traslado de refugiados, ayuda humanitaria y, también, de armamento militar con destino a Ucrania. Ni que decir que tiene que todos estos vehículos de gran tonelaje se propulsan en la mayoría de los casos con diésel, por lo que se está produciendo una alta demanda de este tipo de combustible en la actualidad.

 

Archivado en:

Así es el trabajo de reacondicionamiento de Transition One para nuevos vehículos eléctricos. Foto: Transition One.

Relacionado

Cómo convertir así tu coche diésel o gasolina en uno eléctrico, por solo 5.000 € y en 4 horas

Analizamos los resultados del último informe de fiabilidad en coches según su tipo de mecánica. Foto: iStock.

Relacionado

Un nuevo estudio revela que los coches eléctricos tienen más averías que los gasolina y diésel