No llegan buenas noticias para Tesla… o, al menos, no todas. Porque si reparamos en ventas de coches eléctricos, su liderazgo desde luego está fuera de toda duda: tal y como te contamos hace unos días, gracias a sus Model 3 y Model Y, son los más vendidos en vehículos cero emisiones en España, en Europa y en el mundo. Sorprendente, además, teniendo en cuenta el elevado precio que tienen todavía sus modelos.
Sin embargo, al mismo tiempo que triunfa en el mercado, a Tesla le empieza a pasar factura un importante apartado que, a la larga, puede causar grandes disgustos: la calidad de sus coches y los problemas de fiabilidad. Y no lo decimos nosotros: lo dicen ahora los últimos estudios de fiabilidad y, más importante aún, sus propios propietarios.
Empezamos con el último informe de fiabilidad de la OCU, elaborado junto a otras 5 asociaciones de consumidores de toda Europa tras analizar hasta 326 coches diferentes y encuestar a más de 52.400 conductores. Sus resultados arrojan que Tesla es, precisamente, la marca menos fiable ahora mismo del mercado en el Viejo Continente. Pero, ¿por qué?

Tesla: problemas en baterías, cierres, fusibles, cargas, tapicerías...
Los estudios y opiniones de sus propietarios alertan que los coches de Tesla padecen importantes problemas eléctricos, generalmente relacionados con el estado de sus baterías, los fusibles, los cierres o el sistema de cableado. Un quebradero de cabeza que ha llevado a la marca a superar en este ránking a Alfa Romeo, Chevrolet o Lancia, tradicionalmente las firmas que siempre salían más perjudicadas en este tipo de estudios.
Pero, si no te fías del todo de estos informes, otro detalle ha hecho saltar por los aires la reputación de Tesla en las últimas horas. Y es que en Noruega, que precisamente tiene el reconocimiento hoy de ser uno de los mayores y más maduros mercados de coches eléctricos en todo el mundo, un grupo de propietarios de Tesla descontentos hace un llamamiento al mundo, y al CEO de la compañía, a Elon Musk, para expresar su disgusto con el control de calidad de la marca.
#TESLA HUNGER STRIKE IN TESLA COUNTRY #1 🇳🇴 NORWAY 27. aug 2022 @elonmusk
— Erlend Mørch (@monstermasten) August 27, 2022
NORWEGIAN TESLA OWNERS ARE SUFFERING pic.twitter.com/2XkiIiG6df
Este grupo ha iniciado así una huelga de hambre para tratar de crear conciencia sobre las quejas que los clientes plantean entorno a los coches eléctricos de Tesla, que tienen que ver, según han indicado, con vehículos que no arrancan, manijas de puertas que no abren cuando hace frío, burbujas en los asientos, tapas del maletero con filtraciones de agua o hasta decoloraciones con tonos amarillentos en los bordes de las pantallas, entre otras quejas.
“Somos un grupo de propietarios noruegos de Tesla insatisfechos”, han declarado los convocantes de estas protestas. “Creemos que si Elon Musk se entera de nuestros problemas, resolverá quizás la situación”. Los problemas, según ellos, afectan también a dificultades en la carga, duraciones de las baterías inferiores a lo anunciado y a nuevas estaciones de carga que no se adaptan a los modelos más antiguos, a pesar de que Tesla prometió cargas gratuitas de por vida a sus propietarios.
Otra de las quejas de los propietarios de Tesla tiene que ver con el servicio de atención al cliente de la propia marca, incapaz de resolver las peticiones y problemas denunciados, muchas veces incluso sin dar siquiera respuesta a las solicitudes. Hay que destacar que Noruega posee hoy en día más coches de Tesla per cápita que cualquier otro país del mundo.