Hoy te vamos a contar hasta cuándo van a durar los controles sorpresa de la DGT con motivo de las fiestas navideñas. Desde esta semana, que va desde el 11 hasta el 17 de diciembre, la DGT va a desplegar una campaña especial para concienciar a los conductores sobre los peligros que tiene el consumo de alcohol y drogas y conducir bajos sus efectos. Las dos son sustancias depresoras del Sistema Nervioso.
Navidades
Tal y como recalca la Dirección General de Tráfico, en estas festividades, pese a cenas y reuniones, debemos conducir con la única tasa segura de alcohol en sangre, 0,0%. El consumo del alcohol y la conducción posterior sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico. El pasado año 2022, esta causa estuvo presente en el 14% de los accidentes en los que hubo heridos y en un 29% en los casos de muertes. Es más, más de la mitad de los conductores fallecidos dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, una cifra alarmante y que va en aumento.
Campaña
La campaña de la Dirección General de Tráfico está dirigida por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y busca intensificar la vigilancia sobre el consumo de alcohol y drogas al volante. Su idea es establecer más controles en diferentes tipos de carreteras y áreas urbanas de cara a evitar que las personas que se encuentren bajo estas sustancias, se pongan al volante, tanto por su bien como por el de los demás.
La Estrategia Española de Seguridad Vial 2030 indica la importancia de tener tolerancia cero hacia comportamientos de riesgo, como es el ponerse al volante bajo los efectos del alcohol, de las drogas o de cierta medicación. De hecho, se considera una prioridad acabar con este tipo de circunstancias que pueden y en muchos casos acaban mal.
Resaltan además la importancia de que sea 0,0% la tasa, a pesar de que el nivel de alcohol en sangre esté permitido hasta los 0,25 y 0,15 para los nóveles, especialmente para los menores de edad que pueden coger ciertas motos o vehículos pequeños.

Multas
Las sanciones van en variación a cuánto se sobrepase la tasa permitida. Si sobrepasas la tasa de alcohol de 0,25 o 0,15 en caso de los nóveles, te enfrentas a una sanción de entre 500 y 1.000 euros y a la retirada de 4 a 6 puntos de tu carnet de conducir. Si se da positivo en consumo de drogas se multa con 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.
A ello hay que añadirle que el Código Penal establece penas por conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas. En el pasado año 2022 se registró un aumento de condenas por estos delitos, además que desde la implementación del sistema de puntos, una parte significativa de infractores sancionados está relacionada con conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida.