Son los más comunes, pero la DGT advierte del grave peligro de conducir tomando estos medicamentos

La DGT ha querido advertir que algunos medicamentos pueden producir sueño y que, por lo tanto, es conveniente saber si podemos conducir cuando los estamos tomando.

Debemos saber si, la medicación y las cantidades que se toma de ciertos medicamentos permiten conducir igual que sin elllos
Debemos saber si, la medicación y las cantidades que se toma de ciertos medicamentos permiten conducir igual que sin elllos

La DGT, de hecho, cuenta con la capacidad de prohibir la conducción a personas que padecen diversas enfermedades que pueden afectar a la seguridad al volante. Y algunos de los medicamentos comunes pueden dar positivo en los controles de antidrogas.

Campaña

La Dirección General de Tráfico ha iniciado una campaña de concienciación que se difundirá en todos los medios de comunicación posibles, en los que se incluyen las redes sociales. Esta campaña será hasta el 13 de noviembre.

Se ha habilitado además, la página web www.elsueñoalvolantemata.dgt.es, que informa de manera detallada sobre las principales causas de accidentes relacionadas con la somnolencia. Esto servirá para que puedas identificar sus síntomas y cómo actuar para prevenir los incidentes en relación con el sueño.

Los problemas de somnolencia pueden verse potencialmente afectados por medicamentos recetados para ciertas enfermedades.

Dormirse al volante puede ser, probablemente la acción más peligrosa
Dormirse al volante puede ser, probablemente la acción más peligrosa

Clave

La campaña ha querido resaltar la importancia de descansar bien antes de ponerse al volante, especialmente en viajes largos que pueden ser algo monótonos. Conducir bajo el cansancio o con los efectos del alcohol aumenta de manera significativa el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, algo que puede acabarse multiplicando por 30 si ambas coinciden.

Datos

Según algunos datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial que fueron presentados en la Jornada ‘Somnolencia y conducción’ organizada por la DGT en julio en 2021, esta causa estuvo involucrada en al menos el 7% de los accidentes mortales de tráfico, algo que supuso 77 muertos en carretera.

Durante la última década, 75 personas han muero y otras 250 han resultado gravemente heridas debido a haberse quedado dormidas al volante.

Medicamentos que pueden dar positivo

Estos son los medicamentos que pueden llegar a dar positivo en un control de la DGT, algunos muy utilizados. Los ansiolíticos se considera que son de los que más sueño producen:

  • Bromfeniramina (Ilvico).
  • Bupropion (Zyntabac, Elontril).
  • Clorpromazina (Largactil).
  • Clomipramina (Anafranil).
  • Dextrometorfano (Romilar).
  • Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros).
  • Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros).
  • Ibuprofeno.
  • Naproxeno.
  • Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante).
  • Quetiapina (Seroquel).
  • Ofloxacino (Surnox).
  • Ranitidina.
  • Sertralina.
  • Tioridazina.
  • Trazodona (Deprax).
  • Venlafaxina.
  • Verapamil.

 

Archivado en:

Si te saltas un Stop, la DGT te pilla ya y multa así con 200 €… incluso si no paras por completo

Relacionado

Si te saltas un Stop, la DGT te pillará ya y multará así con 200 €… incluso si no paras por completo

La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan

Relacionado

La DGT instala cajas para rotar los radares en las carreteras y, por tanto, no todas multan

Casi todos hacemos mal las rotondas y la DGT avisa de que supone multas de 200 a 500 €

Relacionado

Casi todos hacemos mal las rotondas y la DGT avisa de que supone multas de 200 a 500 €