Las furgonetas están en el punto de mira y con razón. Más de 2 millones y medio de estos vehículos circulan a diario por las carreteras y, generalmente asociados a envíos, mensajería y labores comerciales, preocupa la velocidad que alcanzan en las vías así como el estado general de los vehículos, muchas veces considerado lejos de ser óptimo. Por ello, la DGT realizó con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil una campaña especial de vigilancia a furgonetas durante la semana del 20 al 26 de noviembre y ya hemos conocido sus resultados.
Más de 30 furgonetas al día fueron inmovilizadas en la campaña de la DGT
Así, tras controlar a un total de nada menos que 137.143 furgonetas (hasta 13.000 más que en la misma campaña realizada un año antes), la DGT ha confirmado que hasta 8.319 conductores incumplían algún precepto de la normativa de tráfico y hasta un total de 218 furgonetas, lo que supone más de 30 al día, fueron inmovilizadas por no reunir las condiciones mínimas que exige la ley en seguridad.
Uno de los elementos que más se ha controlado a un tipo de vehículo que representa hoy hasta el 7 por ciento del total del parque de vehículos ha sido la vigencia de la ITV obligatoria. En este sentido, la DGT informa que hasta 2.354 conductores, casi 3 de cada 10, fueron denunciados por no tener la ITV en regla.

El mal estado de neumáticos y los excesos de velocidad, comunes entre las furgonetas
Otros datos que preocupan en este tipo de vehículos, aunque en realidad en todos, son, por un lado, el estado de los neumáticos: en esta campaña también han sido denunciados 325 furgonetas por conducir con este elemento en mal estado; y, por otro, la velocidad de circulación, ya que estos vehículos tienen límites distintos al resto (90 km/h en autopistas y autovías y 80 km/h en carreteras convencionales), dando como resultado hasta 1.852 multas por excesos de velocidad.
Pero hay más cifras preocupantes, según el balance emitido por la DGT. Hasta 371 conductores dieron en estos 6 días positivo, 121 en alcohol y nada menos que 250 en otro tipo de drogas y sustancias prohibidas.
El informe concluye con otras infracciones detectadas, como no hacer uso del cinturón de seguridad, algo que afectó a un total de 492 ocupantes de furgonetas o exceder el peso máximo permitido en el vehículo, infracción que causó un total de 451 denuncias. Otros 305 conductores llevaban una incorrecta disposición de la carga.
Por último, 515 furgonetas fueron detectadas también circulando por defectos en la documentación de los vehículos, y otras 204 carecían del seguro obligatorio.