La cuenta atrás ya ha comenzado y concluye el período de moratoria concedido por el Gobierno. Así que, ya a partir de enero de 2024, en apenas 15 días, hasta 160 ciudades de España deberán contar ya con una Zona de Bajas Emisiones obligatoria, que, además de imponer ciertas actuaciones municipales, implica crear áreas restringidas a la circulación de los coches más contaminantes. Eso, por ley.
En concreto, y tal y como llevamos meses contándote, son todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, las que tienen que crear estas zonas con restricciones de circulación, según la Ley de Cambio Climático comprometida además con la Unión Europea. Y ya no hay vuelta atrás.
Hasta 160 ciudades afectadas por prohibiciones de accesos
A pesar de ello, y de llevar meses ya el Gobierno amenazando incluso con sanciones a las ciudades que no cumplan la normativa a inicios de 2024, a día de hoy, y según las últimas informaciones publicadas por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, solo 17 ciudades tienen ya activas y en marcha estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones a dos semanas de que cumpla el plazo fijado por ley.

De momento, eso sí, nada menos que 117 ciudades y poblaciones de todo el país tienen ya el proyecto “en trámite”, aunque sin aprobar, pero se espera que en los próximos días la mayoría de estos ayuntamientos concluya sus procesos y ponga en marcha las restricciones. Más preocupan, sin embargo, otras 28 localidades que el Gobierno tiene marcadas como que aún no han iniciado ni siquiera el trámite de creación de sus ZBE, por lo que es más que probable que a inicios de 2024 comiencen a recibirse las primeras sanciones.
La nueva señal de la DGT… modificada finalmente
Mientras tanto, la DGT ya creó hace meses la instrucción que regulaba la nueva señal que delimitará los accesos y entradas a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones, y que se han empezado ya a instalar en muchas ciudades españolas hasta concluir, más tarde o más temprano, visibles en todas estas 160 localidades que están obligadas a contar con restricciones.
Esta nueva señal, denominada R120, servirá para demarcar las ZBE y, de paso, anunciar qué prohibiciones o restricciones de paso se aplican en cada una, algo que, recordamos, depende de una decisión única y exclusiva de los propios ayuntamientos, no de la DGT. La Dirección General de Tráfico, en este caso, se encarga de proporcionar la señalización común que deberán respetar todas estas ciudades.

Aunque la primera señal creada por la DGT mostraba un gráfico acompañado de un texto que indicaba la excepción de paso a todos los vehículos menos los que presentase etiquetas ECO, Cero Emisiones y C, dando así casi por sentado que los vehículos con etiqueta B tendrían los accesos restringidos, finalmente la señalización final no especifica qué vehículos tendrán o no prohibiciones, ya que como hemos anticipado es decisión exclusiva de los ayuntamientos, que podrán acompañar textos en cada caso explicativos de las limitaciones concretas en sus calles.
Nueva multas de 200 € ya a quienes no cumplan la ley
Así, esta nueva señal R120 de la DGT deberá venir ya acompañada en todas estas ciudades de esos paneles complementarios, denominados S-860, donde los conductores conozcan claramente qué limitaciones y prohibiciones rigen en esas nuevas áreas con restricciones.
Y los que no cumplan con la normativa ya saben también a lo que se exponen: según dicta la última Ley de Tráfico de la DGT, no respetar las zonas de paso en las áreas medioambientalmente protegidas implica ya multas económicas de 200 euros, al considerarse desde ahora como sanciones graves.