No hay duda y los datos confirman ya que las distracciones se han convertido en el principal problema de seguridad vial en un país, España, donde la mortalidad en las carreteras sigue subiendo poco a poco y sin síntomas de desaceleración tras recuperar ya la completa movilidad tras los primeros años de pandemia. Así lo ha asegurado recientemente en el Congreso de los Diputados el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, asegurando que las nuevas prioridades para la política de la DGT son ya, precisamente, primero las distracciones, segundo el alcohol al volante y, ahora en tercer lugar, la velocidad excesiva.
Esta realidad ha terminado de confirmarse esta misma semana. La última campaña ejecutada por la DGT en las carreteras, entre los días 7 y 13 de octubre, reflejan un dato más que preocupante al concluir que la infracción más numerosa ya relacionada con las distracciones es, sin duda, el uso del teléfono móvil al volante. Conducir sujetando este dispositivo con la mano, que conlleva incluso una multa económica y la nueva pérdida de 6 puntos del carnet de conducir, acapara hoy hasta el 42,7% de las denuncias formuladas.
Las distracciones causan ya hasta el 30% de los accidentes con víctimas, según datos de la DGT
Los datos son las conclusiones extraídas por hasta 8.283 controles llevados a cabo tanto por la DGT como por numerosas policías locales, en los que se han terminado por vigilar hasta 553.651 vehículos con el resultado de 8.549 denuncias. Si comparamos estos números con los de hace solo un año, el balance es demoledor: el porcentaje de conductores multados por conducir sujetando el móvil y usándolo al volante ha crecido casi un 10%, pasando del 33,1 por ciento del total hace 12 meses al actual y mencionado 42,7 por ciento.
En concreto, esta última campaña ha concluido con un total de 3.687 conductores multados por la Guardia Civil por usar manualmente el teléfono móvil al volante, siendo claramente la infracción mayoritaria, por encima de otras detectadas, como son la no utilización del cinturón de seguridad o el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores de sonido durante la conducción, que son ya las siguientes en relevancia. Otras acciones que ha sorprendido a la DGT en estos controles son la lectura durante la conducción, la búsqueda de objetos al volante o conducir comiendo.

Conducir sujetando el móvil con la mano acapara ya más de 4 de cada 10 multas por distracciones
Constatada de nuevo esta realidad, en la que más de 4 de cada 10 multas ya por distracciones tiene origen en el uso indebido del teléfono móvil al volante, la DGT ha terminado por instalar hasta nada menos que 253 cámaras en nuestras carreteras con la misión principal de vigilar la utilización del teléfono móvil al volante, además de comprobar también el uso del cinturón de seguridad. La cifra de dispositivos de control es oficial y va en ascenso año a año.
Pero, ¿cómo vigilan exactamente estas nuevas cámaras en carretera? Ubicadas generalmente hoy en pórticos en las vías, estos dispositivos cuentan con tecnología de reconocimiento y lectores de matrículas, que tienen conexión directa con las bases de datos de Tráfico para emitir multas en tiempo real. Son directamente capaces de detectar como hemos anticipado ya tanto la ausencia del cinturón de seguridad como sobre todo el uso del teléfono móvil al volante, realizando una serie de fotografías para detectar la infracción.
Si las tomas fotográficas resultan finalmente legibles y concluyentes, mostrando visiblemente bien tanto la matrícula como la propia infracción, entonces se procede automáticamente a la tramitación de la sanción, indicando la fecha y hora de la misma, el punto kilométrico y la carretera. La DGT, eso sí, asegura que, con el objetivo de no invadir nunca la intimidad de los pasajeros que viajan en vehículos que son privados, estas imágenes captadas por cámaras se someten luego a un proceso de sombreado de las personas que viajan a bordo, para proceder a identificar solo al conductor o infractor.

Esta es la localización de las 253 cámaras de la DGT que vigilan el uso del móvil al volante
A continuación, compartimos ya con todos vosotros el último listado oficial actualizado por la DGT, donde se enumeran dónde están todas y cada una de las 253 cámaras ya instaladas en las carreteras, provincia a provincia. Algunas pocas están ya calibradas también para controlar infracciones en las señales de Stop y en el rebasamiento prohibido de líneas continuas.