La DGT reclama ya el derecho de repetición para los conductores y puede arruinarte la vida

La responsabilidad civil que se reclama en el derecho de repetición no se extingue, ni siquiera, aunque el conductor culpable fallezca en el siniestro. Ahora la DGT quiere incluir más supuestos.

La DGT reclama ya el derecho de repetición para los conductores y puede arruinarte la vida
La DGT reclama ya el derecho de repetición para los conductores y puede arruinarte la vida

Con motivo de la celebración de una jornada organizada por Pons Mobility y apoyada por la Dirección General de Tráfico, el debate sobre el derecho de repetición volvió a la opinión pública. Y no solo para recordar a todos los conductores que conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas te puede salir muy caro a ti o tu familia, sino también pidiendo que se endurezcan las condiciones en el futuro.

¿Qué es el derecho de repetición de las aseguradoras?

Lo normal, porque todavía siguen existiendo algunas excepciones en nuestras carreteras, es que los vehículos con los que compartes carretera a diario tengan una póliza en regla. Independientemente de su naturaleza, este nos sirve para cubrirnos en caso de sufrir un siniestro, pagando las facturas derivadas de él. Pero gracias al derecho de repetición que tienen las aseguradoras, éstas podrían reclamarnos a nosotros pagar las indemnizaciones a las posibles víctimas.

Las aseguradoras tienen el derecho de repetición para reclamar indemnizaciones a sus clientes
Las aseguradoras tienen el derecho de repetición para reclamar indemnizaciones a sus clientes

Desde la DGT lo ejemplarizan en este artículo de su revista de la siguiente manera. Ponen como protagonista a un conductor que después de haber bebido atropella a un peatón, provocándole lesiones graves, aunque también nos valdría el caso de haber consumido algún tipo de droga. Y en ese momento la aseguradora le pide al infractor que se haga cargo de la indemnización por su derecho de repetición.

Está claro que lo normal es que las compañías aseguradoras se hagan cargos de este tipo de pagos, así como de las reparaciones se hayan provocado. Según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradora (UNESPA) en 2023 se repararon 4,9 millones de automóviles, pagando directamente a los talleres 4.811 millones bajo este concepto. A esto tenemos que sumar 4,1 millones de asistencias en carretera, se indemnizaron a 3.220 personas como perjudicados por un fallecimiento y se pagaron 465 millones a la sanidad por sus prestaciones, sumando la pública y la privada.

Las pólizas de los seguros de coches no cubren todo
Las pólizas de los seguros de coches no cubren todo

Pero volviendo a nuestro protagonista, ¿si tenía el seguro en regla por qué motivo le hacen pagar a él? Pues es porque una póliza de seguro no cubre absolutamente todo. Y por ejemplo el conducir tanto bajo los efectos del alcohol como de las drogas permite a las compañías reclamar esas indemnizaciones que ellas han adelantado en el momento que se produjo el siniestro.

Este derecho está regulado en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, en concreto en su artículo 10, en donde se específica que “las compañías aseguradoras tendrán potestad para reclamar la devolución del dinero pagado cuando se atestigüe que hubo conducta dolosa del conductor, el propietario del vehículo o el asegurado, o que el conductor circulaba bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas”. Y para ello tienen hasta un año para poder reclamárselo al asegurado.

Coger un coche sin carnet de conducir le puede salir caro a tu familia
Coger un coche sin carnet de conducir le puede salir caro a tu familia

E incluso desde la DGT añaden otro caso más por el que las aseguradoras podrían acogerse al derecho de repetición. Sería para esos conductores que cogen un coche sin carnet, ya sea porque todavía no tienen la edad mínima o porque les haya sido retirado, que tampoco estarían cubiertos y cuyos gastos recaerían directamente sobre el titular de la póliza.

No hay que olvidar también que la responsabilidad civil que se reclama en el derecho de repetición no se extingue, ni siquiera, aunque el conductor culpable fallezca en el siniestro. En ese caso se transmite a los herederos, pudiendo alcanzar al propietario del vehículo o al asegurado.

Quieren endurecer el derecho de repetición

Ahora mismo el citado artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro del Automóvil se encuentra actualmente en tramitación parlamentaria en el Congreso. Esto es porque desde la DGT se han propuesto endurecerlo todavía más con nuevas excepciones que promuevan que los conductores se concentren en su tarea.

La DGT quiere evitar distracciones por conducir mirando el móvil
La DGT quiere evitar distracciones por conducir mirando el móvil

Dos de las que se quieren incluir son que no se cubra a un conductor que haya sufrido un siniestro por ir distraído con el móvil u otro dispositivo, situación que está creciendo en los últimos años, así como a aquellos vehículos involucrados y que no tengan la ITV en vigor. De esta manera se quiere aumentar la concienciación en ambos supuestos.

 

Se acabó la broma, si bebes al volante, la DGT avisa de que ya puedes pagar los daños a víctimas

Relacionado

Se acabó la broma: si bebes al volante, la DGT avisa de que ya puedes pagar los daños a víctimas

Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP)

Relacionado

La DGSFP, ¿Qué es y cómo puede ayudarte con el seguro del coche?