Concluido 2021, hora de nuevo de pasar balance. En esta ocasión, nos centramos en la seguridad vial. Según los últimos datos presentados por el Ministerio del Interior, hasta 1.004 personas murieron en las carreteras en accidentes de tráfico durante todo el pasado año, una cifra que supone hasta un 14 por ciento más que en un 2020 muy acusado por la escasa movilidad que produjo el inicio de la pandemia del Covid, pero un 9 por ciento menos que en 2019, cuando todavía no existía este nuevo coronavirus.
Esta cifra, inasumible cada año por los miles de víctimas también indirectas que deja alrededor cada accidente mortal en familiares, parejas y amigos, ya es de por sí preocupante. Pero otro dato que acabamos de conocer resulta ya, sin duda, también a todas luces inadmisible: 2021 se cerró además como el año con mayor índice de absentismo en la ITV, precisamente la inspección obligatoria que se encarga de velar por el estado de seguridad de todos los coches que hay en circulación.

Casi el 40% de vehículos no se presenta a la ITV obligatoria
En concreto, y según los últimos datos emitidos por la asociación AECA-ITV, que aglutina a casi la totalidad de estaciones en España, en 2021 casi el 40 por ciento de los vehículos que debían asistir a la ITV no lo hicieron. El dato es realmente sorprendente, ya que supone que casi la mitad de los vehículos que circulan por nuestras carreteras no cuenten con la certificación de seguridad necesaria y obligatoria.
Este dato del 40 por ciento de absentismo en 2021 supone más del doble del registrado en los peores ejercicios antes de la pandemia, donde la cifra solía alcanzar el 20 por ciento. Desde AECA-ITV alertan del “alto riesgo que supone para todos los usuarios de las vías, pues significa que 4 de cada 10 vehículos que están obligados a pasar la ITV circulan por las carreteras españolas sin comprobar si cumplen con los estándares mínimos de seguridad”.
Hasta el 33% de furgonetas y camiones de menos de 3.500 kg implicados en accidentes con víctimas no tienen pasada la ITV correspondiente
AECA-ITV recuerda que entre las principales causas de los siniestros viales en España la antigüedad media tan alta del parque nacional y el mal estado de los vehículos se mantienen como importantes factores de riesgo. Según datos de la DGT, hasta el 33 por ciento de las furgonetas y camiones de menos de 3.500 kg que han estado implicados en accidentes de tráfico con víctimas no habían pasado la ITV correspondiente. En camiones de más de 3.500 kg el dato es del 21 por ciento, mientras que en turismos se reduce al 17 por ciento, una cifra aun así muy alta.
Acudir a la ITV es un procedimiento muy sencillo y rápido, y desde AECA-ITV aseguran que las facilidades para pasar las inspecciones son cada día mayores, permitiendo incluso que los conductores la realicen hasta 30 días antes de que se cumpla el plazo. Desde la asociación llevan años pidiendo en este sentido medidas a la DGT y al Gobierno para permitir que se cumplan las inspecciones, proponiendo, por ejemplo, que sea indispensable presentar la ITV en vigor de un vehículo cada vez que se tramite su seguro o renovación de póliza. Desde luego, parece una medida interesante. ¿Cuándo actuarán las administraciones?