Todos los coches que tendrán que pasar su primera ITV en 2022: estas son las matrículas

Llega un nuevo año y, con él, nuevos coches también deben someterse a su primera inspección técnica en la ITV. Te contamos cuáles y en qué períodos exactos. ¡No te despistes!

Todos los coches que tendrán que pasar su primera ITV en 2022, estas son las matrículas
Todos los coches que tendrán que pasar su primera ITV en 2022, estas son las matrículas

Con la llegada de cada año nuevos coches deben someterse a la ITV. No queda otra, pasa el tiempo y se van cerrando plazos para superar la primera inspección técnica que certifique el buen estado del vehículo para su circulación. Ahora, con la entrada de 2022 el turno es ya para los coches matriculados en el año 2018, que antes o después deberán acudir a las estaciones de ITV.

Para conocer la fecha exacta, es imprescindible primero cerciorarse de la fecha de matriculación del vehículo. Para ello, puedes guiarte ya por la información disponible en el permiso de circulación, que además también te subrayará la periodicidad que tendrá tu vehículo para pasar, desde esa primera inspección, la ITV en años posteriores.

Para hacernos más sencillo el cálculo, la asociación TÜV SÜD ITV nos informa hoy directamente de qué matrículas de coches deberán pasar este año la ITV y en qué fechas exactas. A modo general, todos los vehículos con matrícula englobada entre las letras KGN y KSS deberán así someterse a inspección durante 2022, y más específicamente en estas fechas concretas:  

  • Enero: de KGN a KHG
  • Febrero: de KHG a KHY
  • Marzo: de KHY a KJV
  • Abril: KJV a KKR
  • Mayo: de KKR a KLN
  • Junio: de KLN a KMM
  • Julio: de KMM a KNK
  • Agosto: de KNK a KPD
  • Septiembre: de KPD a KPS
  • Octubre: de KPS a KRJ
  • Noviembre: de KRJ a KRZ
  • Diciembre: de KRZ a KSS

Al margen de la fecha de cada vehículo matriculado en 2018 que deberá pasar su primera ITV, desde TÜV SÜD nos recuerdan también los distintos plazos existentes para pasar la inspección en función al tipo de vehículo y compra que hicimos en su momento. Esta sería, básicamente, la diferenciación:

En 2022 nuevos coches deberán someterse, por primera vez, a la ITV
En 2022 nuevos coches deberán someterse, por primera vez, a la ITV.

La ITV en un vehículo o coche nuevo

Todo el que no ha sido antes matriculado y apenas tiene kilómetros rodados, generalmente entre 20 y 30 km. La persona que lo compra figura en la documentación y registro como primer dueño y propietario.

  • Primera ITV a los 4 años desde la matriculación y, desde esa fecha, cada 2 años hasta alcanzar los 10 de antigüedad: desde ahí todos los años.

La ITV en un vehículo o coche de Km0

Estos vehículos son completamente nuevos, pero han sido ya matriculados previamente, por el concesionario o por el propio fabricante. Se venden ya al comprador, que pasar entonces en la documentación a figurar como segundo propietario del vehículo. Suele tener menos de 100 km, pero como lleva meses matriculado su precio es algo más bajo.

Para conocer en estos coches cuándo debe pasar la ITV, tienes primer que saber para qué fue matriculado en la información que figura en el permiso de circulación o en la ficha técnica.

  • Si por ejemplo estaba matriculado como vehículo de alquiler sin conductor (ASC), el coche debe pasar su primera ITV a los 4 años de su matriculación. Luego cada 2 años hasta los 10 y, posteriormente, cada año.
  • Si el vehículo en cambio ha estado matriculado como servicio al público destinado al transporte de personas con o sin taxímetro, deberá pasar inspección todos los años hasta que cumpla 5 años de la matriculación. Después, cada 6 meses.
  • Si ha sido matriculado como vehículo mixto o de categoría N, debe pasar la primera ITV cada 2 años hasta que cumpla 6. Entre los 6 y los 10 años, la pasará ya anualmente, mientras que si tiene más de 10 años será cada 6 meses.

La ITV en un vehículo o coche seminuevo

Estos vehículos no suelen superar los 2 años de antigüedad ni los 25.000 km. Ya han tenido un primer propietario, se venden a un precio menor y, por supuesto, ya han estado matriculados.

  • Estos vehículos, obviamente, pasarán la ITV según su matriculación y no según la fecha de compra. También debes asegurarte de con qué fin se matriculó para conocer sus plazos de ITV, tal y como sucede con los vehículos de kilómetro cero.

 

Archivado en:

Las ITV presentan algunas novedades para el 2022 y podrían empezar a realizar unas pruebas muy concretas.

Relacionado

Las nuevas pruebas que podrían pasar algunos coches en las ITV en 2022: ¿le tocará al tuyo?

Pruebas de la ITV en 2022, no se modifican los documentos a presentar en la inspección

Relacionado

Pruebas de la ITV en 2022: no se modifican los documentos a presentar en la inspección