Las economías aprietan. Ha subido el precio de todo, empezando por los combustibles, el seguro, los impuestos… y, sí, claro, la propia compra de un coche resulta cada día más cara. Lo mismo da, además, que apuntes al mercado nuevo que al de ocasión y segunda mano: los precios se han disparado hasta más de un 15 por ciento. Ante esta situación, cualquier ahorro puede ser definitivo.
Y un gasto, y muy importante, es el del mantenimiento de los propios coches. Porque lo compras, sí, pero luego hay que llevarlos a revisión para no perder las garantías y mantenerlos siempre a punto en las mejores condiciones. Y es un coste al año considerable que, eso sí, varía mucho de unas marcas de coches a otras.
Hoy, gracias a la OCU, podemos darte cifras de qué diferencias hay en taller entre los distintos fabricantes de coches. Y es que su último informe de fiabilidad, del que ya te hemos desvelado en los últimos días cuáles eran las marcas de coches con más averías y las más fiables, también ha analizado el precio de las revisiones de cada fabricante.

Así, mediante una completa encuesta realizada a más de 52.400 conductores de hasta 5 países de Europa, y en la que han participado también asociaciones de consumidores de estos lugares, la OCU ha registrado datos de un total de 326 coches diferentes y en 523 versiones distintas de motorización. ¿Y cuáles han sido los resultados?
Hyundai, Dacia y Renault, con las revisiones más baratas
El estudio indica ya que en las visitas periódicas al taller oficial la marca más barata es Hyundai, que contabiliza un gasto anual de 114 euros en mantenimiento. Le sigue la popular Dacia, con 120 euros, y cierra el podio Renault, cuyas revisiones al año suponen 150 euros de gasto. Ya algo por detrás, con un coste de 180 euros, nos encontraríamos a Nissan, Seat, Skoda y Toyota.

Sin embargo, si nos detenemos ahora en las marcas de coches más caras en las revisiones anuales en taller oficial, la OCU alerta de diferencias de precio que superan incluso los 235 euros. Y es que acudir a las revisiones de coches de Mercedes-Benz supone de media un gasto al año de 350 euros, misma cantidad que Audi. Por detrás, Volvo genera un coste de 330 euros, Lexus de 300 euros y Honda y BMW de 250 €. A continuación te dejamos, de menor a mayor, el gasto de mantenimiento de cada fabricante de coches al año.
Ránking: las marcas de coches más baratas y más caras en las revisiones
MARCA DE COCHES | GASTO ANUAL |
Hyundai | 114 € |
Dacia | 120 € |
Renault | 150 € |
Nissan | 180 € |
Seat | 180 € |
Skoda | 180 € |
Toyota | 180 € |
Opel | 190 € |
Kia | 200 € |
Mazda | 200 € |
Peugeot | 209 € |
Ford | 215 € |
Citroën | 230 € |
Volkswagen | 240 € |
BMW | 250 € |
Honda | 250 € |
Lexus | 300 € |
Volvo | 333 € |
Audi | 350 € |
Mercedes-Benz | 350 € |