Las averías de coches más frecuentes y las marcas que más las sufren, según los informes de la OCU

¿Cuáles son las peores averías que puede sufrir un coche? ¿Qué marcas registran más fallos? Te ofrecemos, en detalle, el último informe de la OCU que analiza la fiabilidad del mercado.

Las averías de coches más frecuentes y las marcas que más las sufren, según los informes de la OCU
Las averías de coches más frecuentes y las marcas que más las sufren, según los informes de la OCU

La fiabilidad preocupa, y mucho. No es para menos, si tenemos en cuenta que la compra de un vehículo es, posiblemente y según los estudios, el segundo mayor desembolso económico en una familia tras la adquisición de una vivienda. Por eso, no extraña que sea el principal criterio en la decisión de compra de coche nuevo, con un 37%, superando al tamaño y a la capacidad acorde a las necesidades (un 21%), al diseño (un 9%), al precio (un 7%) e incluso al consumo (un 7% también). Al menos, así lo indican las encuestas realizadas por la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU.

Por este motivo, conocer qué coches tienen más y menos averías resulta fundamental para la elección. Estos datos no siempre son conocidos, y resulta difícil establecer afirmaciones categóricas, aunque algunos estudios tratan de aproximarse. Uno de los más completos es el que realiza precisamente la OCU junto a otras asociaciones de 5 países de Europa, en el que analizan hasta 326 modelos de coches en 523 versiones con diferente motorización.

Estos días ya te hemos contado cuáles son, según este informe, las marcas de coches más fiables, y las que presentan más averías. Ahora, sin embargo, es momento de seguir analizando este completo informe de la OCU para averiguar, exactamente, cuáles son ya las averías más comunes que presentan los coches en el mercado, y cuáles son las marcas que más las padecen en sus modelos. ¡No te lo pierdas!

El parque en España, en alerta, récord de averías en los coches por la falta de mantenimiento
La OCU analiza cuáles son las averías más frecuentes y qué marcas las sufren más.

Averías eléctricas

  • Hasta un 17% de las averías son causadas por componentes eléctricos: baterías, fusibles, bombillas, testigos, cierres, elevalunas, cableados.
  • Alfa Romeo, Chevrolet, Citröen, Fiat, Renault y Seat son las marcas que más las sufren.

Sistema de frenos

  • Hasta un 13% de los fallos se deben a bombas, conductos, discos, tambores o cables de freno.
  • Alfa Romeo, Chevrolet, Citroën y Fiat  son las marcas que registran aquí más fallos.

Electrónica

  • Causan hasta el 8% de las averías declaradas por los encuestados.
  • Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Renault, Opel y Lancia son las marcas con más incidencia de estos problemas.

Sistema de alimentación

  • El 7% de las averías se producen en carburadores, bombas de combustible, sistemas de inyección...
  • Alfa Romeo, Chevrolet, Fiat, Lancia y Opel son los fabricantes de coches que más las padecen.
Estos son los coches con las mejores notas en las últimas inspecciones de la TÜV, la ITV alemana
Los problemas de dirección y motor causan hasta el 8 por ciento de las averías... y son de las más caras.

Dirección

  • Amortiguación, dirección, ejes y neumáticos causan hasta un 7% de las averías.
  • Alfa Romeo, Audi, Chevrolet y Citröen son las marcas de coches que más fallos registran en este aspecto.

Motor

  • Los elementos del motor causan hasta el 8% de las averías… y son de las más caras, además.
  • Alfa Romeo, Audi, Chevrolet ,Citröen, Fiat y Renault son las marcas que más sufren estos problemas, según los informes de la OCU.

Calefacción y ventilación

  • Los sistemas de calefacción y ventilación son los responsables de un 6% de las averías.
  • Alfa Romeo, Chevrolet, Citröen, Fiat, Ford, Lancia, Renault y Mini presentan las mayores incidencias en estos sistemas.

 

Archivado en:

Estas son las averías que se prevén más comunes durante este verano en nuestras carreteras. Foto: Cleverea.com.

Relacionado

Por qué más de 2 millones de coches van a tener averías este verano

Averías de hasta 8.000 euros en el coche si no vigilas este elemento de forma periódica

Relacionado

Averías de hasta 8.000 euros en el coche si no vigilas este elemento de forma periódica