Cuál es el asiento de coche más seguro en caso de accidente y cómo tienes que actuar

Los estudios y análisis de accidentes de tráfico determinan qué asiento del coche es más seguro en caso de accidente. Ojo, esto dependerá de si el coche es moderno o no.

Estas son las plazas más seguras en el coche en caso de accidente de tráfico. Foto iStock.
Estas son las plazas más seguras en el coche en caso de accidente de tráfico. Foto iStock.

Nadie quiere verse en la situación de sufrir un accidente de tráfico en la carretera con el coche. Atrevernos a decir si existe una plaza en el interior de un coche que sea más segura que las otras es arriesgado, ya que depende de varios factores: principalmente, la antigüedad del vehículo y del tipo de accidente, si ha sido frontal o lateral. Sin embargo, recientes estudios, como el elaborado por Mapfre, nos lo aclaran un poco mejor.

Parte de la base que SIEMPRE debemos llevar el cinturón de seguridad puesto. Si tuviéramos que decir, como conclusión principal, cuál es la plaza más segura dentro del coche sería la trasera central, ya que es la que está más resguardada de impactos laterales sobre las puertas y la que no tiene nada delante en caso de impacto frontal. No obstante, si el vehículo en cuestión es tan antiguo que equipan un cinturón de tan solo dos anclajes (y no tres como los más modernos) y si, además, no tiene reposacabezas, pasa a ser uno de los más peligrosos.

El asiento menos seguro del vehículo es el del copiloto: en caso de un accidente frontal, está más expuesto a un posible volantazo involuntario del conductor. El siguiente en la lista negativa es el asiento del conductor, en el cual la posición al volante es vital para evitar daños mayores (altura del volante, del asiento, del reposacabezas…) y, a continuación el asiento trasero izquierdo.

El RACE nos dice cuáles son las sillitas más y menos seguras de este 2022 a nivel europeo. Foto: iStock.
Cuando hablamos de las plazas del coche, también debemos tener en cuenta cómo actuar con las sillitas para niños. Foto: iStock.

Así pues, el asiento trasero derecho (el opuesto al conductor) es el segundo más seguro y, si el trasero central tuviera los inconvenientes del cinturón antes comentados, pasaría a ser el más seguro. Otras investigaciones aseguran que el asiento trasero del lado del conductor es más seguro que el derecho, ya que en caso de accidente, el conductor trata siempre de protegerse.

Un detalle más importante: en el caso de tener sillitas para niños, lo mejor es optar por las plazas donde haya anclajes Isofix o bien donde haya cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje. Si el vehículo no tuviera ninguna de estas dos últimas opciones, se debería colocar en el asiento trasero derecho, ya que en el trasero izquierdo podría disminuir la visibilidad del conductor. Recuerda que, de colocar la sillita en el asiento del copiloto (la zona menos segura, recuerda) y lo hace a contramarcha, se deberá desactivar el airbag del copiloto.

En caso de accidente, aplicar el protocolo PAS puede salvar vidas
En caso de accidente, aplicar el protocolo PAS puede salvar vidas.

Así debes actuar: protege, alerta y socorre

Si has sufrido o presenciado un accidente de tráfico, es importante también saber cómo actuar. Aquí cada minuto es vital, por lo que deberás actuar con prontitud siguiendo lo que se conoce como protocolo PAS: Proteger, Alertar, Socorrer. Asegúrate primero de estacionar tu vehículo en un lugar seguro, ponerte el chaleco reflectante y señalizar el accidente con triángulos de emergencia o la baliza V-16. Es importante que no modifiques el estado de las víctimas o del vehículo.

Llama al 112 y cuéntales lo que ha pasado de la forma más precisa posible, hablando sobre el número de vehículos y personas implicadas. Después, si no tienes conocimientos de primeros auxilios, lo mejor es que no hagas nada para no empeorar el estado de los heridos, a excepción de que haya riesgo por explosión o incendio.

 

Archivado en:

Los coches que circulan en España con más probabilidades de sufrir un accidente mortal

Relacionado

Los tipos de coches que circulan en España que tienen más probabilidades de sufrir un accidente

Qué pasaría si sufres un accidente y el vehículo no tiene la ITV en regla. Foto: iStock.

Relacionado

Esto es lo que te puede suceder si tienes un accidente y no has pasado la ITV o te la han rechazado