Cuando conducimos nuestro coche, normalmente encontramos tramos que requieren una mayor atención, como es el caso de las rotondas. En estos puntos, es fundamental el uso correcto de los intermitentes, independientemente de la congestión del tráfico o la hora del día. Utilizar adecuadamente los intermitentes en estas intersecciones es clave para evitar incidentes que comprometan nuestra seguridad vial.
En este artículo te ofrecemos algunos trucos y consejos para que manejes las rotondas con confianza y seguridad.
Poner los intermitentes en una rotonda
El uso de los intermitentes en una rotonda es importante para comunicar nuestras intenciones al resto de conductores, ya sea para indicar que vamos a salir de la rotonda o que cambiaremos de carril.
Es importante activar el intermitente con suficiente antelación antes de llegar a la salida deseada, para que los conductores que nos siguen, estén prevenidos y no se produzcan situaciones inesperadas.

Trucos para poner los intermitentes en rotondas
Para manejar los intermitentes en rotondas de manera más eficaz, considera estos consejos:
Señaliza con antelación tu salida
Anticipar es clave. No esperes al último momento para usar tu intermitente. Dar tiempo suficiente para que otros conductores reaccionen a tu señal es esencial para evitar maniobras bruscas.
Usa el intermitente al cambiar de carril
Al necesitar cambiar de carril dentro de la rotonda, asegúrate de indicarlo claramente con tu intermitente. Esto facilita la fluidez del tráfico y reduce el riesgo de colisiones.
Evita señalizar tu entrada en la rotonda
No es necesario usar el intermitente al entrar en una rotonda, ya que se asume que vas a incorporarte. Sin embargo, es importante usarlo para indicar si vas a salir o a cambiar de carril una vez dentro.
No confundas a otros conductores
Algunos conductores usan el intermitente izquierdo para indicar que no saldrán en la siguiente salida. Evita esta práctica porque puede confundir a otros y aumentar el riesgo de accidentes.

Mantén tu carril dentro de la rotonda
Evita cambios bruscos de carril. Mantener una trayectoria constante ayuda a evitar accidentes y permite que el tráfico fluya más suavemente.
Consejos al poner intermitentes en rotondas
Además de los trucos para el uso correcto de los intermitentes, es importante estar bien informado sobre las normas de tráfico locales y ser consciente de tus responsabilidades al conducir en rotondas:
Reduce la velocidad al acercarte a la rotonda
Esto te permite ceder el paso a los vehículos que ya están circulando dentro de ella. Mantén una velocidad constante y evita frenar bruscamente.
Da prioridad a los vehículos dentro de la rotonda
Los vehículos que ya están en la rotonda tienen prioridad sobre los que quieren entrar. Asegúrate de ceder el paso a los vehículos que vienen desde la izquierda y busca el momento adecuado para incorporarte sin causar riesgos.
Conducir en rotondas puede ser sencillo si utilizas correctamente los intermitentes y sigues los consejos adecuados. La próxima vez que te enfrentes a una rotonda, recuerda estos trucos y consejos para garantizar tu seguridad y la de los demás conductores. El uso eficaz de los intermitentes no solo mejora la fluidez del tráfico, sino que también evita confusiones y accidentes potenciales.