La DGT te explica cómo circular en una rotonda si se aproxima un vehículo de emergencias

Mantener la calma y no realizar maniobras bruscas resulta clave cuando se te acerca un vehículo de emergencias y circulas por una rotonda. Así debes actuar.

Cómo actuar en una rotonda ante un vehículo de emergencia.
Cómo actuar en una rotonda ante un vehículo de emergencia.

Los vehículos de emergencias, tales como ambulancias, policías o bomberos –cuando están de servicio y circulan con señales acústicas y luminosas–, tienen siempre prioridad en la carretera. Eso no significa que nosotros nos apartemos de cualquier forma a su paso, ya que podríamos provocar una situación peligrosa, y más si nos encontramos en una rotonda.

Es aquí precisamente, en las rotondas, donde seguimos viendo maniobras peligrosas e ilegales, bien por desconocimiento de los conductores o por mal hacer. Por ello, cuando circulas por una rotonda y se acerca un vehículo en servicio de emergencias, debes saber cómo actuar. Sirva el siguiente vídeo de la DGT como claro ejemplo de lo que hay que hacer.

A estas alturas sabrás que el vehículo que circula por el interior de una rotonda tiene prioridad de paso. Sin embargo, los vehículos en servicio de emergencias tienen aquí prioridad, aunque sean ellos los que quieran incorporarse al interior de la rotonda.

Lo importante en estos casos es mantener la calma, estar alerta, no sorprender con maniobras bruscas y dejarles vía libre. Como verás en el vídeo, el conductor que circula por el interior de la rotonda reduce la velocidad y cede el paso a la ambulancia sin cortar su trayectoria.

Si la rotonda fuese de un solo carril, deberemos tomar la primera salida de inmediato. Si, aun así, la ambulancia nos sigue tomando la misma salida, deberemos apartarnos lo antes posible con seguridad.

Saber cómo reaccionar y hacerlo de la forma correcta puede salvar vidas. En atascos, los conductores deben abrirse hacia un lado para habilitar un carril central por el que puedan circular estos vehículos de emergencia. En cruces, es importante que no nos quedemos detenidos dentro de la intersección, ya que podríamos provocar un accidente.

La infracción habitual en una rotonda y su multa de 200 euros

Relacionado

La infracción que cometemos habitualmente en una rotonda y que la DGT multa con 200 €

Saber qué hacer ante un vehículo de emergencia salva vidas

Relacionado

Vehículos de emergencias en la carretera: la DGT te explica cómo actuar (vídeo)