Saber cómo consultar las matrículas de coches robados puede ser útil para sortear distintas circunstancias. Ya sea para comprobar que todo esté en orden, y que ningún vehículo que quieras vender o comprar ha sido robado, o si, por el contrario, tu coche ha sido robado y no quieres que circulen con él.
¿Deseas conocer cómo consultar esta información? Pues, quédate leyendo este artículo, en el que te daremos toda la información que necesitas para llevar a cabo este procedimiento.
¿Cómo ayuda la DGT en la consulta de coches robados? ¿Qué es?
Debido a las funciones que cumple la DGT, como principal organismo regulador del tráfico en España, tiene una base de datos actualizada que contiene el historial de cada vehículo en circulación. Esta información se vacía en los informes que a su vez detallan datos que son importantes, especialmente en aquellos casos cuando consultamos la matrícula de un coche en situación de robo.
El coste del informe es de 8,50 euros, y su importancia radica en que su contenido nos servirá para determinar aspectos como el propietario del vehículo, multas anteriores y pendientes, características, posibles incidencias legales y demás aspectos cruciales a la hora de realizar este procedimiento.
¿Qué opciones tenemos para consultar por matrícula?
Además del informe de la DGT, vamos a revisar todas las alternativas que te pueden facilitar este proceso:
Consulta online en la página web de la DGT
La DGT, en su página web, permite verificar si algún vehículo ha sido reportado como robado, y los detalles específicos de dicho robo, como la fecha y ubicación. Puedes encontrar esta opción como “Vehículos Robados”.
Solicitud de certificado de datos en la Jefatura de Tráfico
Ahora bien, si deseas otra opción para acceder a esta información de forma gratuita, dirígete personalmente a la Jefatura de Tráfico, donde podrás obtener un certificado con información pública acerca del propietario del vehículo, incluyendo detalles como nombre, apellidos, marca, modelo, número de bastidor, y si ha sido reportado como robado.
Aplicación miDGT para verificar información personal
La DGT cuenta con su propia aplicación, diseñada para permitir acceder con tus propios datos a las diferentes dependencias de la Dirección General de Tráfico. Y si bien no te permitirá buscar datos sobre vehículos robados, al menos autoriza la verificación de tu historial, así como antecedentes de registro; y esto es especialmente útil para confirmar si la matrícula está vinculada a tu vehículo.
Matrículas de coches robados, ¿qué información puedes encontrar?
Ya hemos mencionado que, con solo aportar el número de matrícula, podemos indagar y encontrar información relevante, relacionada con el vehículo de nuestro interés. Por ejemplo, podemos saber si se trata de un automóvil que previamente se ha reportado como robado, y de ser este el caso, también podemos dar con la fecha y ubicación del sitio en el que se realizó dicho reporte.
Además, se puede obtener, incluso, con información relacionada con su último propietario registrado, y si tuvo alguna restricción de circulación, como órdenes judiciales, por ejemplo.
Para proteger al comprador durante una venta, para prevenir fraudes y para garantizar la seguridad vial, es crucial la importancia de la consulta de matrículas. Representando un proceso importante en la lucha contra la delincuencia relacionada con el robo de vehículos, convirtiéndose en una herramienta esencial para la sociedad y las autoridades pertinentes.