L del coche: ¿Qué significa y por qué hay que llevarla siendo novel?

¿Sabes qué significa realmente la L del coche y por qué hay que llevarla? Descúbrelo aquí.

Juan L. García

L del coche, qué significa
L del coche, qué significa

Para nuevos conductores, llevar visible la placa con la letra "L" del coche mientras conducen es más que una formalidad; es una necesidad legal que promueve la seguridad vial. Esta placa identifica a los conductores noveles y sirve como un recordatorio tanto para ellos como para otros usuarios de la carretera de que deben proceder con cautela.

A continuación, exploramos el propósito de la placa "L", cómo y por qué debe usarse, y las normativas que la regulan.

¿Qué significa la placa "L"?

La letra "L" del coche proviene de la palabra "learner", que significa "aprendiz" en inglés. Esta señal debe ser colocada claramente en la parte trasera del vehículo durante el primer año de haber obtenido el carnet de conducir, indicando que el conductor está en las primeras etapas de su experiencia al volante.

Regulación y características de la placa "L"

La normativa vigente especifica que la placa "L" debe cumplir con ciertas características para asegurar su visibilidad y efectividad:

  • Color y forma: Debe ser un rectángulo verde con una "L" blanca en el centro, diseñada para garantizar un contraste adecuado y reconocimiento instantáneo.
  • Dimensiones y material: Las dimensiones deben seguir las especificaciones del Reglamento General de Vehículos, asegurando que sea claramente visible desde una distancia adecuada.
  • Homologación: La placa debe estar homologada para cumplir con los estándares de seguridad y durabilidad requeridos.

Ubicación de la placa "L"

La “L” del coche debe colocarse en la parte trasera del vehículo, en el lado izquierdo de la luna trasera, para evitar obstruir la visibilidad del conductor. Si el vehículo posee lunas tintadas o no permite una colocación adecuada en la luna trasera, la placa debe colocarse en un sitio alternativo que asegure su visibilidad para otros conductores.

Restricciones y obligaciones para conductores noveles

El periodo como conductor novel viene con una serie de restricciones diseñadas para fomentar la prudencia y la seguridad:

  • Límites de alcohol: Los conductores noveles tienen límites más estrictos en las pruebas de alcoholemia, resaltando la importancia de la conducción sobria. 

La tasa de alcohol en sangre permitida es de 0,3 gramos por litro, lo que equivale a una tasa de alcohol en aire espirado de 0,15 miligramos por litro.

  • Puntos en el carnet: Inician con un máximo de 8 puntos en lugar de los 12 habituales, incentivando la conducción responsable para evitar infracciones y sanciones.

Duración de la obligación de llevar la placa "L"

Este requisito permanece en vigor durante el primer año tras la obtención del carnet de conducir. Superado este tiempo, el conductor puede retirar la placa, pero todavía no se considera que ha pasado la fase de conductor novel hasta pasar el segundo año.

Importancia de la placa "L"

La placa "L" juega un papel fundamental en la seguridad vial:

  • Educación y precaución: Ayuda a educar y recordar a todos los conductores la necesidad de ser especialmente cuidadosos cerca de vehículos marcados con la placa "L".
  • Adaptación y aprendizaje: Facilita el período de adaptación y aprendizaje del conductor novel, permitiendo una transición más segura hacia una conducción independiente.

La "L" del coche no solo es un distintivo obligatorio, sino que es una herramienta esencial que contribuye significativamente a la seguridad vial. Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, sino que también asegura un entorno de conducción más seguro para todos.

 

Archivado en:

Carnet B96, Qué se puede conducir con él

Relacionado

Carnet B96: ¿Qué se puede conducir con él y cómo se consigue?

La DGT aprobará un nuevo carnet, el B1, para poder conducir coches eléctricos desde los 16 años

Relacionado

La DGT aprobará un nuevo carnet, el B1, para poder conducir coches eléctricos desde los 16 años

Carnet para camión carnet C

Relacionado

Carnet para camión carnet C: Todo lo que necesitas saber