Con cuántas cervezas das positivo en un control: la Guardia Civil lo tiene comprobado

Siempre te lo decimos: al volante, cero alcohol. Esa tiene que ser la única recomendación posible. Aun así, la Guardia Civil informa de cuántas cervezas deberían impedirte conducir al dar ya positivo en un control de alcoholemia. ¡Atentos!

Con cuántas cervezas das positivo en un control, la Guardia Civil lo tiene comprobado.
Con cuántas cervezas das positivo en un control, la Guardia Civil lo tiene comprobado.

Tolerancia cero al alcohol en carretera. Llevamos años recomendando, sin duda, esta máxima, que debería ser obligatoria. Y es que, aunque la Ley de Tráfico especifica que al volante puedes conducir con una tasa mínima de alcohol, la realidad es que consumir bebidas alcohólicas siempre supone un riesgo para la seguridad: los reflejos y la capacidad de movimiento se resienten y aumentan las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.

Poco a poco, eso sí, nuestro país va dando pasos hacia esa tolerancia cero. De hecho, la nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor a finales de este mismo mes de marzo, incorpora como una de sus grandes novedades que se prohíbe por completo su consumo para todos los conductores menores de 18 años que circulen en ciclomotores, cuadriciclos, AM, bicicletas y vehículos de movilidad personal, como patinetes. Para ellos, ya existirá la tasa 0,0, una medida que en próximos años podría extenderse a otros conductores.

Pero, mientras tanto, lo que sabemos es que la ley especifica que un conductor da positivo en un control de alcoholemia en carretera si supera una tasa de 0,5 gramos por litro en sangre, o una tasa de 0,25 mg/l en aire espirado. Los conductores noveles, por su parte, con menos de 2 años de carné solo tienen aprobada una tasa reducida a 0,3 g/l de alcohol en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado. Hasta aquí no hay dudas, aunque la gran pregunta que se hacen muchos conductores, especialmente los fines de semana, es ¿con cuántas cervezas se puede alcanzar ya esas cifras en carretera?

Control de alcoholemia
Control de alcoholemia

Gracias al portal Noticias Trabajo hoy podemos tener la respuesta, ya que la Guardia Civil acaba de confirmar según sus comprobaciones habituales cuántas son las cervezas máximas que puede tomar cada tipo de personas hasta dar positivo en un control de alcoholemia. Obviamente influyen muchos factores, como la edad, el peso, las comidas que se hayan ingerido… pero aquí tenemos hoy, al menos, una aproximación real. Y por regla general, con una jarra y media los hombres ya darían positivo, mientras que las mujeres con una sola ya estarían infringiendo la ley. Pero vayamos al detalle.

Con cuántas cervezas dan positivo los hombres

Tomando como referencia una graduación media de 5 grados para un hombre también de complexión media, en cualquier caso prácticamente dos jarras (tomándose como referencia también una medida de 330 ml, es decir, el tamaño de una lata aproximada) ya darían sin duda positivo. La DGT por su parte lo estima incluso más bajo, hablando ya de 1,5 vasos normales de cerveza la cantidad que ya daría positivo. Pero en función al peso, estas cifras variarían.

  • Hombres hasta 70 kg: Con una jarra de 330 ml ya darían 0,3 mg/l en aire espirado, por lo que darían positivo; 2 jarras subirían la tasa a 0,60 mg/l y 3 jarras a 0,8 mg/l.
  • Hombres hasta 80 kg: Con una jarra de 330 ml ya darían 0,2 mg/l en aire espirado, por lo que no darían positivo; 2 jarras subirían la tasa a 0,50 mg/l (ya sí positivo) y 3 jarras a 0,7 mg/l.
Control de alcoholemia de la DGT y la Guardia Civil
Control de alcoholemia de la DGT y la Guardia Civil.

Con cuántas cervezas dan positivo las mujeres

Según los datos publicados por la Guardia Civil y la DGT, las mujeres por su parte darían ya por regla general positivo con una sola jarra de cerveza de 330 ml. Así, no obstante, les influiría en función al peso.

  • Mujeres hasta 50 kg: Con una jarra de 330 ml ya darían 0,5 mg/l en aire espirado, por lo que darían positivo; 2 jarras subirían la tasa a 1,0 mg/l y 3 jarras a 1,5 mg/l.
  • Mujeres de unos 60 kg: Con una jarra de 330 ml ya darían 0,5 mg/l en aire espirado, por lo que darían también positivo; 2 jarras subirían la tasa a 0,80 mg/l (ya sí positivo) y 3 jarras a 1,2 mg/l.

 

Estos conductores no podrán llevar ni una gota de alcohol en el cuerpo cuando conduzcan a partir del 21 de marzo si no quieren recibir una multa.

Relacionado

Cuenta atrás para la nueva tasa Cero Alcohol en carretera: a qué conductores afectará

La DGT advierte de los trucos que no funcionan para dar negativo en un test de alcohol y drogas

Relacionado

La DGT advierte: estos trucos no sirven para dar negativo en un control de alcohol y drogas