Carnet B96: ¿Qué se puede conducir con él y cómo se consigue?

El carnet B96 es indispensable si te gusta viajar con una caravana. Aprende aquí todo lo que necesitas saber sobre él.

Juan L. García

Carnet B96, Qué se puede conducir con él
Carnet B96, Qué se puede conducir con él

El carnet B96 es un permiso de conducción que permite a los titulares del carnet B ampliar sus capacidades, permitiéndoles remolcar combinaciones de vehículos donde el conjunto no supere los 4.250 kg de masa máxima autorizada (MMA).

Este carnet es especialmente útil para aquellos que necesitan transportar cargas más grandes, como caravanas, remolques para caballos, lanchas, o ciertos tipos de maquinaria pesada. Veamos con detalle qué se puede conducir con él y cómo se consigue.

¿Qué es el carnet B96?

El carnet B96 es una ampliación del carnet B, diseñado para conductores que requieren llevar remolques que superen los 750 kg, pero que, sumados al vehículo, no excedan los 4.250 kg en total. A diferencia del permiso B convencional, que limita el remolque a 750 kg, el B96 permite gestionar un mayor rango de pesos, dando más flexibilidad para el transporte de diferentes tipos de cargas.

Una caravana obliga a tener una bola de remolque homologada y pasar la ITV para su aprobación

Tipos de remolques permitidos con el carnet B96

Con este permiso, puedes conducir vehículos que remolquen:

  • Caravanas grandes.
  • Remolques para transporte de lanchas.
  • Remolques para el transporte de caballos.
  • Equipos de maquinaria que requieran de un transporte seguro.
  • Cualquier otro tipo de remolque que, junto con el vehículo remolcador, no exceda los 4.250 kg de MMA.

Todos estos remolques deben estar debidamente matriculados, asegurados y contar con la ITV vigente para garantizar la seguridad y la legalidad durante su uso.

¿Cómo obtener el carnet B96?

Para adquirir el carnet B96, los interesados deben cumplir con los siguientes pasos:

  1. Ser mayor de edad y poseer el carnet B. Debes tener al menos 18 años y ya contar con una licencia de conducir tipo B.
  2. Pruebas prácticas. Deberás realizar dos tipos de pruebas prácticas:
    • Maniobras en circuito cerrado: Aquí deberás demostrar habilidades para enganchar y desenganchar el remolque, así como realizar maniobras de estacionamiento y otras pruebas específicas que demuestren tu capacidad para manejar conjuntos de vehículos más grandes y pesados.
    • Conducción en vía pública: Similar a las pruebas para el carnet B, pero adaptadas a la conducción de un conjunto vehicular más grande.
  3. Costes asociados. Deberás pagar las tasas administrativas que impone la DGT, que rondan los 92.20 euros, más cualquier coste adicional relacionado con la formación práctica en una autoescuela, si decides prepararte profesionalmente.
Land Rover patenta el remolque “invisible” (vídeo)

Diferencias entre el carnet B96 y el B+E

Aunque ambos carnets permiten la conducción de vehículos con remolques, el permiso B+E es más amplio y permite manejar conjuntos de vehículos donde el remolque supere los 750 kg sin limitarse a 4.250 kg de MMA, a diferencia del B96. Además, para obtener el B+E, es necesario pasar un examen teórico adicional, mientras que para el B96 no se requiere.

Obtener el carnet B96 es una excelente opción para aquellos conductores que buscan ampliar sus capacidades de transporte sin someterse a los exámenes de rigor del carnet B+E. Con el B96, los conductores pueden manejar una amplia variedad de remolques de manera legal y segura, siempre que respeten los límites establecidos de peso y las normativas de tráfico.

 

Archivado en:

La DGT se pone dura y no renovará el carnet en 2025 a los conductores que tengan estas enfermedades

Relacionado

La DGT se pone dura y no renovará el carnet en 2025 a los conductores que tengan estas enfermedades

Carnet para camión carnet C

Relacionado

Carnet para camión carnet C: Todo lo que necesitas saber

Sacarse el carnet en 2025 será mucho más estricto

Relacionado

Convalidar carnet de conducir según tu país de origen: Guía paso a paso

Debo sacarme el carnet de coche automático

Relacionado

¿Debo sacarme el carnet de coche automático?