Renovar el carnet de conducir o sacárselo por primera en 2025 será mucho más estricto para todos los españoles. Y no tiene nada que ver con que los exámenes teóricos o prácticos se hayan vuelto más complicados o con límites de edad, este último un fuerte rumor hace no muchos meses, sino con las enfermedades que pueda padecer la persona que lo requiera.
Como bien aclaran muchos medios de tirada nacional, esta nueva medida de la DGT no tiene nada que ver con la edad, pero si es verdad que muchas de las enfermedades reflejadas en la lista proporcionada por el organismo de Tráfico se suelen desarrollar en edades avanzadas.

¿Y dónde se realizará el corte? Pues la clave de la concesión de nuevos carnets de conducir o sus correspondientes renovaciones estará en el reconocimiento médico que es indispensable completar para poder obtener la licencia correspondiente. Por ello, desde estos centros serán mucho más rigurosos, rechazando a conductores que padezcan ciertas enfermedades diagnosticadas o que estén bajo una medicación específica que pueda interferir de manera clara a la hora de circular con sus vehículos.
Aunque hay que tener en cuenta que esta nueva medida no es tajante con todos. La idea es que una vez se presente el historial médico sea analizado de forma personalizada, porque una misma enfermedad puede afectar con distintos grados a cada persona. Incluso algunos podrán conseguir la licencia si su médico especialista les hace una autorización como que pueden conducir sin ser un peligro para el resto de la sociedad.

A continuación, encontrarás el listado de las 35 enfermedades que la DGT ha publicado como que no serán aptas para poder conducir pero a nuestro parecer en varios casos pueden abarcar muchas dolencias e incluso pueden ser más comunes de lo que te podrías imaginar.
Las enfermedades con las que no se renovará el carnet de conducir en 2025
- Accidente isquémico transitorio
- Alzheimer
- Aneurisma de grandes vasos
- Apnea del sueño
- Arritmias
- Crisis o pérdida de conciencia
- Demencia o trastorno de ansiedad
- Depresión
- Desfibrilador automático
- Diabetes mellitus insulinodependiente
- Disección
- Dolencias oncológicas
- Enfermedades cardíacas
- Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas
- Enfermedades digestivas
- Enfermedades endocrinas
- Enfermedades neurológicas
- Enfermedades oncológicas
- Enfermedades respiratorias
- Epilepsia
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Hipotiroidismo y paratiroides
- Infarto agudo de miocardio
- Marcapasos
- Nefropatía con diálisis
- Parkinson
- Problemas vasculares
- Prótesis valvulares
- Trasplante renal
- Trastorno de la personalidad
- Trastorno del desarrollo intelectual
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del sueño
- Trastornos oncohemáticos