La DGT advierte de 5 medicamentos muy comunes que causan mareos y son un peligro para conducir

La DGT ha querido recordar que ciertos medicamentos pueden producir mareos y que, por ende, son peligrosos al volante.

La DGT advierte de 5 medicamentos muy comunes que causan mareos y son un peligro para conducir
La DGT advierte de 5 medicamentos muy comunes que causan mareos y son un peligro para conducir

En nuestro país, hay más de cuatro millones de conductores mayores de 65 años, según cifras oficiales de la DGT, lo cual es bueno, porque habla de la calidad de vida española, pero a su vez, genera preocupación por ciertos problemas con los que cuentan este tipo de personas, como enfermedades o como es el caso, por ciertas medicaciones que pueden hacerte perder facultades al volante.

Muy mayores

Casi un 89% de las personas mayores de 85 años, consume algún medicamento, tal y como ha señalado la Sociedad Española de geriatría y Gerontología lo que, sumado a la edad, puede producir bastantes peros a la hora de conducir un coche. Es cierto que, la edad máxima para conducir no está limitada en el Reglamento General de Conductores, sin embargo, sí se tiene en cuenta las capacidades de una persona para hacerlo.

Por ello, la Dirección General de Tráfico ha puesto a disposición de los conductores una guía para comprenden cómo afectan los distintos medicamentos a la seguridad vial, pudiendo en algunos casos, producir mareos o somnolencia, dos cosas muy peligrosas tanto para la propia vida del conductor como para la del resto de conductores y los usuarios de la vía.

Lista

Estos son los medicamentos que, según la Dirección General de Tráfico, pueden producir somnolencia:

  • Analgésicos para el dolor.
  • Antidepresivos para el insomnio y los nervios.
  • Antidiabéticos, vasodilatadores y antidepresivos para la circulación, la tensión.
  • Anticonvulsivos.

La alerta ha sido emitida por la propia DGT a través de su revista Tráfico y Seguridad Vial, queriendo destacar otros medicamentos que son capaces de provocar efectos como sueño, euforia, hipotensión, visión borrosa, fatiga y otros síntomas que pueden afectar a la atención.

No obstante, hay que destacar que los efectos de los medicamentos varían de manera considerable según la cantidad y la persona a la que se le hayan prescrito, pudiendo afectar la misma cantidad a una persona y no a otra. Por ello, es clave seguir las recomendaciones de los médicos y estar atentos a cualquier cambio en la capacidad de conducción cuando se está toma.

Debemos saber si, la medicación y las cantidades que se toma de ciertos medicamentos permiten conducir igual que sin elllos
Debemos saber si, la medicación y las cantidades que se toma de ciertos medicamentos permiten conducir igual que sin elllos

Claves

La Dirección General de Tráfico ha querido a su vez, dejar una lista con consejos a tener en cuenta una vez se han cumplido 70 años:

  • Reconocimientos médicos de manera regular: hay que acudir al médico de manera regular para revisar el oído, la vista y el estado de salud general, aunque no toque el psicotécnico, que se hace cada cinco años.
  • Planificar siempre la ruta: evitar viajes desconocidos o muy largos y, en caso de ser de noche, tener en cuenta que estén bien iluminados.
  • Prestar atención a las intersecciones, los giros y las incorporaciones: a cierta edad, pueden costar un mayor esfuerzo y una carga energética más concentrada.
  • Repasar la teoría y la práctica: a mayor edad, mayor desconocimiento de las normas de circulación, sobre todo de las nuevas, algo que es un gran problema, por ello se debe estar actualizado.

 

Debemos saber si, la medicación y las cantidades que se toma de ciertos medicamentos permiten conducir igual que sin elllos

Relacionado

Son los más comunes, pero la DGT advierte del grave peligro de conducir tomando estos medicamentos

En ola de Covid, gripe y catarros, la DGT multa por conducir con estas enfermedades y medicamentos

Relacionado

En ola de Covid, gripe y catarros, la DGT multa por conducir con estas enfermedades y medicamentos

Todos los medicamentos comunes con los que puedes dar positivo conduciendo

Relacionado

Todos los medicamentos comunes con los que puedes dar positivo conduciendo: ¡incluso para catarros!