Carnet para camión carnet C: Todo lo que necesitas saber

El carnet de camión o carnet C puede ser complicado de conseguir, por eso te dejamos una guía con la que empezar con el proceso.

Juan L. García

Carnet para camión carnet C
Carnet para camión carnet C

El permiso de conducir nos autoriza a manejar un tipo específico de vehículo. En el caso del carnet de camión, habilita a su portador a conducir vehículos de gran envergadura que requieren más destreza que la necesaria para conducir un coche tipo sedán.

Para obtener este tipo de credencial, es necesario contar con cierta preparación sobre las normas viales y demostrar las habilidades necesarias para conducir un vehículo de esta clase. A continuación, conocerás todo lo necesario sobre este carnet y cómo prepararte cuando decidas optar por uno.

¿Qué es el carnet de camión y qué se logra con el curso?

El carnet de camión o carnet C es un permiso que autoriza a su poseedor a conducir vehículos con capacidad para trasladar cargas superiores a los 2.500 kg, con remolques que puedan llegar hasta 750 kg. También permite conducir transportes de hasta 9 pasajeros, incluyendo al conductor.

Requisitos para el carnet C

El primer requisito es que el solicitante del carnet C debe tener 18 años de edad, lo cual es positivo en comparación con la exigencia anterior de tener 21 años, vigente hasta el año 2020.

Además, debe aprobar pruebas teóricas basadas en contenidos sobre las normas de tráfico y una prueba práctica que debe efectuarse en un lugar habilitado para ello.

¿Cuánto cuesta obtener el carnet de camión?

El coste para obtener el carnet de camión no es estándar, ya que cada autoescuela determina su tarifa. Algunas incluyen las tasas de inicio en sus tarifas y otras no, por lo que es importante comparar precios y servicios antes de elegir.

Exámenes requeridos

Como se mencionó anteriormente, es necesario superar una prueba teórica y una práctica. Con estas pruebas se busca evaluar los conocimientos sobre el manejo de este tipo de vehículos, así como la destreza del conductor.

¿Cuál es la importancia de obtener este carnet?

Una vez que estás habilitado para la conducción de esta clase de vehículos de manera legal, se abren ante ti muchas posibilidades de trabajo en un sector que está en constante expansión y que además está bien remunerado.

¿Qué es el CAP?

El CAP (Certificado de Aptitud Profesional) es una certificación necesaria para trabajar en cualquier actividad relacionada con la conducción de camiones. Al finalizar el periodo de formación, debes presentar y aprobar una prueba que consta de 100 preguntas tipo test. Cada pregunta tiene una valoración de un punto y se restan 0,5 puntos por cada respuesta incorrecta. La puntuación mínima para aprobar es de 50 puntos.

Con la obtención de este carnet, puedes trabajar como conductor de transporte pesado en todo el territorio de la Unión Europea. El titular del carnet C está habilitado para conducir camiones con capacidad de carga superior a los 2.500 kg, además de transportar cargas particulares y realizar mudanzas conforme a la ley.

 

Archivado en:

Este nuevo bono de 600 € para sacarte el carné de camión o autobús puede resolver muchos problemas

Relacionado

Este nuevo bono de 600 € para sacarte el carné de camión o autobús puede resolver muchos problemas

MAN beca a mujeres profesionales del camión, te contamos cómo pedir la ayuda.

Relacionado

MAN beca a mujeres profesionales del camión: así puedes pedir la ayuda

Sacarse el carnet en 2025 será mucho más estricto

Relacionado

Convalidar carnet de conducir según tu país de origen: Guía paso a paso