Cuando se discute sobre modelos de vehículos, se suele hablar de su potencia, precio y marca. Sin embargo, el coche monovolumen destaca por características relacionadas con la comodidad y la seguridad, especialmente durante el transporte de grupos de personas en largos desplazamientos. La configuración única de su estructura, tanto interior como exterior, lo diferencia de otros tipos de vehículos, como los turismos, permitiendo albergar más pasajeros y una mayor capacidad para transportar equipaje y objetos de mediana proporción.
Vamos a explorar las características principales que hacen del coche monovolumen una opción preferida por muchos.
¿Qué es un coche monovolumen?
El coche monovolumen es un tipo de vehículo donde los componentes mecánicos esenciales, como el motor, la cabina de pasajeros y el maletero, están integrados bajo una estructura única. Esta configuración proporciona un mejor aprovechamiento del espacio interior.
Generalmente, son más altos que un turismo común, con una altura promedio de 1,80 metros y una puerta de acceso trasera orientada verticalmente que facilita el acceso y optimiza la capacidad del maletero.

Características de un monovolumen
Los coches monovolumen se caracterizan por ser espaciosos, principal atributo derivado de su carrocería cúbica y altura considerable. Normalmente ofrecen entre 5 y 7 plazas y los asientos son amplios, cómodos y pueden ajustarse en diversas direcciones y posiciones.
Sus maleteros son espaciosos y cuentan con puertas correderas que facilitan el acceso. Aunque su precio es generalmente más elevado que otros tipos de vehículos, su diseño se centra más en la practicidad que en la estética.
Tipos de coches monovolumen
La popularidad de este segmento ha dado lugar a varias categorías:
- Micro monovolumen: Son pequeños, miden aproximadamente 3.60 metros de longitud y pueden albergar hasta cinco pasajeros.
- Mini monovolumen: Tienen una longitud de entre 3.80 y 4.05 metros, pertenecen al segmento B y pueden transportar a 5 personas.
- Monovolumen compacto: Superan los 4 metros de longitud, llegando hasta 4.50 metros. Se clasifican en el segmento C y pueden transportar hasta 7 pasajeros.
- Monovolumen grande: Pueden medir hasta 5.1 metros de largo y se comparan con los automóviles del segmento D, con capacidad para hasta 8 personas.

Evolución del coche monovolumen
En la década de los ochenta, marcas como Chrysler y Renault revolucionaron el mercado con modelos como el Voyager y el Renault Espace, superando inicialmente a los station wagons tradicionales. Volkswagen y Fiat también contribuyeron con diseños similares. Modelos como el Mercedes-Benz V-Class, Dodge Grand Caravan, Honda Odyssey, Peugeot 5008 y Ford Galaxy ganaron popularidad.
A finales del siglo XX y principios del 2000, los monovolúmenes grandes y medianos disfrutaron de una alta demanda, aunque esta comenzó a declinar con la aparición de los modelos SUV.
Un coche monovolumen es una gran opción para transportar a toda la familia, con esta información ya sabrás si es o no tu tipo de coche.