Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista Toyota Corolla

Más que nunca, Toyota apunta a distintos frentes con todo tipo de productos: de un futurista Mirai de pila de combustible a un radical GR Yaris casi de competición. En el equilibrio encontramos al Corolla hybrid, competitivo, eficiente y con el planteamiento más emocional de su historia.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista Toyota Corolla
Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista Toyota Corolla

Ya hemos conocido y analizado a BMW Serie 1, Ford Puma, Peugeot 208, Porsche Taycan, Renault Clio y Tesla Model 3. Pero aún nos queda el último de los 7 finalistas a Car of The Year 2020: el Toyota Corolla. Acabamos nuestro serial de candidatos a mejor Coche del Año en Europa conociendo al compacto híbrido japonés. ¿Qué le hace merecedor?

Desarrollado en base a la nueva arquitectura global TNGA (Toyota New Global Architecture), Toyota Corolla Hybrid supone un importante avance en todos los sentidos. Comparte muchos elementos técnicos con Prius, C-HR y RAV4, pero esta duodécima generación del Corolla (recordemos que también se ha denominado Auris anteriormente) apuesta más que nunca por la experiencia de conducción y la emoción al volante, para lo que cuenta con una dinámica puesta a punto.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista Toyota Corolla

Toyota Corolla

Para impulsarse recurre únicamente a mecánicas híbridas, por primera vez con dos niveles de potencia disponibles, 122 y 184 CV, ambas garantía de eficiencia, ecología y refinamiento. La ubicación de las baterías del sistema híbrido contribuye a lograr un centro de gravedad muy bajo, a lo que hay que añadir la eficacia que brinda su tren trasero multibrazo en todo tipo de trazados. Es ágil y reactivo, sin renunciar a un gran confort de marcha fruto del equilibrado tarado de sus suspensiones.

En su vertiente práctica, el Toyota Corolla Hybrid ofrece tres tipos de carrocería, 5 puertas, sedán y familiar, todas ellas idénticas a nivel estructural desde el pilar B hacia delante, pero cada una con unas características diferentes y soluciones enfocadas a un tipo de público. Incluso hay una versión Trek para los más aventureros, caracterizada por su estética campestre y carrocería elevada, así como un acabado GR-Sport que pone la guinda deportiva para quienes busquen un punto extra de dinamismo. Es, sin lugar a dudas, un modelo diseñado para cualquier necesidad y que no descuida ningún aspecto.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista Toyota Corolla

Toyota Corolla: así es su interior

El Toyota Corolla, en 3 claves

Corolla hybrid Touring Sports

Sin prescindir del dinámico diseño que caracteriza al resto de la gama, la carrocería familiar del Corolla aporta un elevado nivel de practicidad y confort gracias a su versátil interior. Sobre esta base está disponible la versión Trek, con elementos de equipamiento específicos y un diseño que le otorga estética off-road, además de una mayor altura libre al suelo que le permite transitar con garantías por pistas sin asfaltar.

Corolla hybrid

Las anteriores ediciones del Corolla y del Auris podían pecar de cierta falta de emoción, sobre todo si se comparan con la actual versión compacta de 5 puertas, que ha evolucionado hacia una estética más agresiva que nunca y llama la atención a primera vista allá por donde pasa. Lo mismo se puede decir de su comportamiento, muy ágil y acompañado de una respuesta mecánica muy espontánea, ya sea en la versión de 122 CV o en la más prestacional de 184 CV.

Corolla hybrid Sedan

La carrocería Sedan aporta aún más posibilidades de elección a la familia Corolla, en este caso con unas proporciones de berlina clásica y elegante, y la misma batalla de 2.700 mm que el Touring Sports. Por primera vez en Europa está disponible con motorización híbrida, que en nuestro mercado será únicamente en su variante 1.8 de 122 CV. Se puede elegir con cinco acabados diferentes: Business Plus, Active, Active Tech, Feel! y Advance.

Coche del Año en Europa, recta final

Relacionado

Coche del Año en Europa 2020: los 7 coches finalistas, a prueba