Ya hemos conocido al BMW Serie 1, el Ford Puma y el Peugeot 208. Ahora, toca analizar al cuarto de los 7 finalistas al Car Of The Year 2020, el galardón más prestigioso del automóvil y que el próximo día 2 de marzo nos mostrará al ganador de esta edición. Turno ya para quizá el más especial de todos, el Porsche Taycan. ¿Qué argumentos presenta?
Porsche acaba de entrar en una nueva era, la del automóvil eléctrico, y lo ha hecho con su propio estilo basado en la deportividad y el lujo. Las demandas sociales, las cada vez más estrictas normativas anticontaminación y una nueva conciencia ecológica a nivel global le ha llevado a crear su primer coche cien por cien eléctrico.
El Porsche Taycan no sustituye a nada, ni siquiera al Panamera. Nace como una alternativa a lo que ya ofrecen y, no cabe duda, como una excusa perfecta para poder seguir vendiendo 911’s, ya que a las marcas se las juzga por las emisiones globales. Aunque es eléctrico, es un Porsche al cien por cien; puede parecer algo obvio, pero es que así se siente y así se ve en sus prestaciones o deportivo comportamiento; resulta confortable en el día a día y no desentona en circuito, donde se desenvuelve de maravilla.
El Porsche Taycan mantiene las denominaciones de la casa, ofreciendo inicialmente las versiones 4S, Turbo y Turbo S. Sí, tienes razón, son eléctricos y ¡no tienen turbo! Esta denominación ya se considera una marca dentro de la propia Porsche, en las que cambian la potencia. También ofrece el lujo de la casa, así como la personalización, pudiendo diseñar un Taycan a la carta. Próximamente veremos el Taycan Cross Turismo, con la parte trasera más elevada y mayor altura libre al suelo, posiblemente en 2021.
La versión 4S tiene 430 o 470 CV en función de la batería que monten, el Turbo ofrece 680 CV y el Turbo S 761 CV. La autonomía, va en función de las versiones y se sitúa entre los 407 y los 463 kilómetros. A 11 kW, que es lo más rápido que se podría cargar en un domicilio particular, tarda 9 horas en llenar la batería hasta el cien por cien. En cargadores de 50 kW, de los rápidos más extendidos en nuestro país tarda 90 minutos en cargar hasta el 80 por ciento. En los rápidos de la red Ionity, en los que podrá cargar hasta su máximo, 270 kW, cargará 100 kilómetros cada 5 minutos.
El Porsche Taycan, en 2 claves
Velocidad y autonomía
El Porsche Taycan cuenta con los habituales modos de conducción normal, Sport, Sport Plus e Individual, a los que añade el Range. En todos se actúa sobre dirección, acelerador, suspensión, sistema de frenado regenerativo o accesorios de maneras bien distintas. En Sport y Sport Plus se busca la máxima deportividad, en el Range la máxima autonomía. El Taycan 4S Performance llega a los 463 km según ciclo WLTP.
Revolucionario
La batería cuenta con un hueco detrás para dejar más espacio a los pies de los ocupantes. Tiene dos cargadores integrados, de 11 kW para corriente alterna y de 50 KW (en opción 150 kW) para corriente continua a 400 V. Con cargadores externos de 800 V la potencia máxima de carga es de hasta 270 kW pero en un futuro podrá cargar entre 400 y 500 kW y será el primer eléctrico que lo haga. El sistema de frenada regenerativa puede llegar a recuperar en movimiento hasta los 265 kW. Lleva dos motores, el trasero con una caja de cambios automática de dos velocidades.