Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista BMW Serie 1

La tercera generación del BMW Serie 1 ha traído muchas novedades técnicas, contando por primera vez en su historia con tracción delantera y una disposición transversal de sus motores.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista BMW Serie 1
Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista BMW Serie 1

Arrancamos este serial del Car Of The Year 2020, en el que analizaremos uno a uno a todos los finalistas aspirantes a ganar el próximo 2 de marzo el galardón más prestigioso del automóvil, con el nuevo BMW Serie 1. Y lo hacemos por orden alfabético. ¿Qué aporta el nuevo compacto alemán?

El nuevo BMW Serie 1 se basa en la plataforma UKL del grupo alemán, lo que le ha permitido, sin cambiar apenas de tamaño —mide 4,32 metros de longitud—, ganar en habitabilidad y maletero, contando ahora con 380 litros de capacidad. Sólo se ofrece con carrocería de 5 puertas.

Su condición de tracción delantera —las versiones con denominación xDrive son de tracción integral— no ha impedido a BMW trabajar a fondo su chasis para que siga entregando un alto placer de conducción. En este sentido, por ejemplo, ofrece tres configuraciones de suspensión: la multibrazo de serie —con pequeños ajustes que varían según la versión elegida—; la M Sport, que tiene una puesta a punto más firme y presenta muelles 10 milímetros más cortos; y una adaptativa, con amortiguadores de ajuste variable y la posibilidad de seleccionar los modos Sport y Comfort —en el M135i xDrive también hay un modo M—.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista BMW Serie 1

BMW Serie 1

Además, para asegurar la máxima agilidad, BMW incluye en el Serie 1 un nuevo control de tracción denominado ARB, que controla el deslizamiento de las ruedas trabajando directamente sobre el par del motor y limitando así más rápido la aparición de un posible subviraje.

Sobre el BMW Serie 1 «base» se ofrecen cuatro niveles de equipamiento: Advantage, Luxury, Sport y M Sport. De serie siempre cuenta con llantas de aleación, faros de led, sistema de frenada automática con reconocimiento de peatones y ciclistas y alerta por cambio involuntario de carril con control de la dirección. Adicionalmente, puede disponer de control de crucero activo —en los automáticos—, alerta por tráfico cruzado con función de frenada automática, asistente de marcha atrás y sistema de aparcamiento semi-automático, entre otras tecnologías.

Coche del Año en Europa 2020: opiniones y claves del finalista BMW Serie 1

BMW Serie 1: así es su interior

El BMW Serie 1, en 3 claves

5 motores

La gama actual del Serie 1 incluye las versiones diésel 116d, 118d y 120d xDrive, con 116, 150 y 190 CV de potencia, respectivamente. En gasolina se puede elegir entre el 118i de 140 CV y la variante superdeportiva M135i xDrive, con nada menos que 306 CV, diferencial autoblocante, frenos de mayor rendimiento... Los motores menos potentes son de 3 cilindros y el resto de 4 cilindros. Todos están sobrealimentados mediante un turbocompresor de doble entrada.

Era digital

La pantalla de la instrumentación puede ser de 10,25 pulgadas. Destaca en cuanto a resolución gráfica y a facilidad de lectura en todo tipo de condiciones de luz, pero no ofrece tantas posibilidades de configuración como las de otros modelos. Se ha buscado un diseño original colocando un indicador con forma de arco en cada extremo, uno se convierte en el velocímetro y el otro es el cuentarrevoluciones.

Driving Experience Control

Los 116d, 118d y 118i llevan de serie cambio manual de 6 marchas (la automática es opcional), el 120d xDrive monta una automática de 8 velocidades con convertidor de par y el M135i xDrive, la caja Steptronic Sport con función Launch Control. Hay varios modos de conducción predefinidos —Eco, Comfort y Sport— que modifican el funcionamiento de motor, cambio (en los automáticos), suspensión (si es la adaptativa), dirección y climatización.

Coche del Año en Europa, recta final

Relacionado

Coche del Año en Europa 2020: los 7 coches finalistas, a prueba